Convocan paro general en Trebujena contra la crisis del Marco de Jerez
Actualizado:Los vecinos de Trebujena han sido convocados por las cooperativas vitivinicolas a un paro general de dos horas que se llevará a cabo mañana jueves en protesta por la crisis que atraviesa el Marco de Jerez.
En rueda de prensa, el alcalde de este municipio, Manuel Cárdenas (IU), ha criticado hoy el giro "incomprensible e irracional" que la Consejería de Agricultura y Pesca ha dado a las negociaciones del plan de ayuda al sector, que a su juicio "siguen al pie de la letra" las directrices de la patronal Fedejerez.
Las cooperativas vitivinícolas de Trebujena cuentan en la convocatoria del paro con el respaldo de la organización agraria COAG, así como de la cooperativa Virgen de la Caridad, de Sanlúcar de Barrameda y en conjunto suman más de 1.800 de los aproximadamente 2.500 viticultores de la zona de producción.
Entre otras cosas, estos viticultores expresan su rechazo a que puedan existir en el Marco "dos tipos de viñedo", al hecho de que las negociaciones contemplen la posibilidad de regar la viña y a que siga sin encontrarse una solución a los excedentes acumulados en estas últimas campañas.
Para Cárdenas, "es necesario" que la Consejería de Agricultura y Pesca "sepa valorar" que el 70 por ciento de los viticultores rechaza las negociaciones en sus términos actuales, sobre todo porque si este proceso "no sale bien", la viña "pasará a ser un elemento del pasado" en la campiña jerezana, algo que la zona "no se puede permitir".
El secretario general de COAG-Cádiz, Miguel Pérez, ha explicado por su parte que el proceso de movilizaciones que se inicia en Trebujena tiene como objetivo "que todas las viñas sean iguales".
En este sentido, criticó que sólo se esté hablando de destinar a la elaboración de productos complementarios 1.500 hectáreas de viñedo, lo que significa que no todos los productores estarían en igualdad de condiciones.
Además, cuestionó la posibilidad de que la viña pueda ser regada, ya que "en unos pueblos hay agua y en otros no", existiendo además diferencias en el precio del agua que se destina a regadío, lo que impediría que los agricultores estuvieran en igualdad de condiciones.
El paro general se llevará a cabo entre las 18.00 y las 20.00 horas, estando previsto que a las 18.30 horas tenga lugar una manifestación por las principales calles del municipio.