Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los asistentes a la presentación pudieron degustar los caldos guiados por Luis Arroyo, el director técnico. /JUAN CARLOS CORCHADO
LOS NUEVOS VINOS

La historia del jerez sale al mercado

La bodega Zoilo Ruiz-Mateos lanza una gama de vinos centenarios pertenecientes a la reserva privada de la familia con el objetivo de reinvidicar la Denominación

M. J. PACHECO
JEREZActualizado:

Soleras centenarias en las que el vino ha ido adquiriendo matices únicos fruto de los largos años de crianza; unas botellas realizadas de forma manual y que se guardan en unos lujosos estuches; y el nombre del fundador de una dinastía, Zoilo Ruiz-Mateos, como bandera. Ésas son las características de la nueva gama de vinos VORS (Very Old Rare Sherry) de más de 30 años que ha lanzado al mercado la bodega que lleva el nombre del padre del conocido empresario José María Ruiz-Mateos y cuya presentación en sociedad tuvo lugar ayer en un acto celebrado en otra empresa del Grupo Garvey, Bodegas Valdivia.

«A través de ellos se puede vivir y beber la grandeza de la historia del jerez». Así, con mucho orgullo, definió ayer Fernando Martínez de Irujo, presidente de la bodega Zoilo Ruiz-Mateos y testigo de la relación de la Casa de Alba con la familia jerezana, estos caldos viejísimos que se ponen a la venta con el objetivo de fortalecer el prestigio del jerez y de la Denominación de Origen que lo ampara.

Por este motivo, y por el respaldo que supone para el Marco de Jerez la salida al mercado de estos VORS, el presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Jorge Pascual, apoyó ayer con su presencia este apuesta que va más allá de lo comercial. Pascual recalcó la importancia de este tipo de vinos, que son buques insignia de esta zona productora, y de los que dijo que «son más relevantes de lo que pensamos».

En la misma línea se expresó el consejero delegado del Grupo Garvey, Alfonso Ruiz- Mateos, quien enfatizó que lo que ha pretendido su familia con estos nuevos vinos es «dar a conocer las maravillas que encierra el Marco de Jerez, en este caso comercializando los mejores caldos de unas soleras centenarias que durante siglos han sido las mejores».

Bajo un retrato del propio Zoilo Ruiz-Mateos, todos los anteriores, además de la directora de Imagen de Garvey, Paloma Ruiz-Mateos, y el delegado de Fomento del Ayuntamiento, Francisco Lebrero, brindaron por el éxito de esta gama de vinos que incluye un oloroso, un amontillado y un Pedro Ximénez y que fueron degustados por los presentes gracias a una cata guiada por Luis Arroyo, director técnico del grupo, que no solamente destacó que «es imposible saber lo viejos que son estos caldos», sino que también recalcó que «son vinos complejos que se deben saborear sorbo a sorbo».

Lujosa presentación

En definitiva, esta nueva gama que es el resultado de la laboriosidad, la pasión y los siglos de conocimiento de estos bodegueros es un regalo para los sentidos que, como no podía ser menos, se presenta en unas botellas de cristal sopladas una a una, con el cuello de plata de ley y con el sello y el etiquetado realizados en estaño.

Además, cada botella se vende en un estuche de madera barnizada de nogal, con ventana de metacrilato, cierre y asa de cuero, bisagras embutidas, cierres de ajuste con dos imanes y estampación en plata con escudo y marca en la tapa. Y el interior está forrado de terciopelo burdeos. Todo un lujo.