Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
A Manuel le gusta pintar figuras esqueléticas y el arte del toreo. / LA VOZ
Jerez

Esqueletos toreros

Manuel Romero es un polifacético pintor jerezano que apuesta por la esqueletomaquia como estilo, influenciado por los aztecas

MANUEL SOTELINO
JEREZActualizado:

Manuel Romero Barragán ha sido de todo un poco en la vida. En cierta manera se podría definir como un hombre del Renacimiento, una persona con capacidad para tomar papeles distintos en diferentes parcelas de la vida.

De pequeño quiso ser torero, después tomó el manillar de una bicicleta e intentó rememorar a Bahamontes. Las circunstancias de la vida después le llevaron a Sanlúcar de Barrameda, donde ha vivido muchos años, y allí trabajo de vigilante de seguridad. Finalmente, Manuel Romero Barragán ha llegado a la meta y ha acabado siendo pintor que ha sido su vocación de toda la vida.

Su obra y su trabajo pueden ser vistas fácilmente. Manuel concibe el trabajo de pintor como una actividad que hay que acometer a pie de calle. Así que muchas mañanas lo encontramos en la calle Larga, pintando al Gallo Azul o las balaustradas de un palacete cercano. «Me siento muy satisfecho de mi mismo y creo que ahora sí que hago lo que me gusta que es pintar», comenta. Porque Manuel Romero lo dejó todo y se entregó por entero a su arte y a sus pinceles.

Sus temas son muy jerezanos. Estampas de lo que para él es «una ciudad con muchos matices para ser pintados», motivos taurinos y cofrades. «Sólo pinto lo que me gusta. De momento no necesito pintar por encargo», explica. Su obra está basada en la acuarela y en el óleo -estos últimos de gran tamaño-. Y de sus obras de óleo dará buena cuenta en una exposición que está preparando en la Fundación Teresa Rivero el próximo mes de enero.

Los esqueletos abundan en su pintura y por ello se le pregunta por la influencia que pudo tener el pintor jerezano Carlos González Ragel, inventor de la esqueletomaquia. «Ninguna. Me enteré de su obra cuando yo había comenzado por este tipo de tema. La verdad es que si me siento influenciado es por la pintura azteca o la egipcia. Por ahí comencé con los esqueletos», concluye.