Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
alarma en nueva york

Cinco delegaciones de la ONU reciben sobres con polvo blanco

Las primeras investigaciones aseguran que el contenido de las cartas enviadas a Austria, Francia, Alemania, Uzbekistán y Reino Unido no es peligroso

EFE
NUEVA YORKActualizado:

Las misiones de Reino Unido, Alemania, Francia, Austria y Uzbekistán ante la ONU han recibido sobres con polvos blancos sospechosos que han obligado a evacuar las delegaciones diplomáticas, según han informado las autoridades estadounidenses. Los empleados de la misión británica y alemana han recibido hoy la carta con una sustancia blanca desconocida en su interior, mientras que el mismo tipo de misiva llegaba a las otras tres misiones ayer.

"Se encuentran analizando el material, pero los resultados preliminares que nos han entregado indican que no es dañino", ha dicho en un encuentro con la prensa el embajador de Austria ante la ONU, Thomas Mayr-Harting. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en Nueva York ha confirmado que la sustancia en el interior de los sobres parece inocua y ha indicado que las misivas provenían de Texas. Las autoridades han agregado que ninguno de los funcionarios de las misiones afectadas han tenido que ser hospitalizados a causa de ese polvo blanco.

La Misión del Reino Unido ante la ONU ha sido la última de las cinco delegaciones en encontrar una de las cartas con polvos blancos entre su correspondencia. Las autoridades han descontaminado el despacho en el que se abrió el sobre sospechoso, como medida de precaución, según fuentes diplomáticas. Horas antes, un piso del edificio en el que se encuentra la Misión de Alemania ante Naciones Unidas había sido precintado temporalmente como precaución, mientras las autoridades buscaban rastros de algún tipo de sustancia peligrosa, según fuentes diplomáticas.

Esas mismas fuentes han resaltado que la delegación diplomática reanudaba con normalidad su actividad, pese al dispositivo de seguridad que se ha desplegado a su alrededor después de que la apertura de un sobre revelara la presencia de una sustancia blanca en su interior y que se sospechó pudiera ser ántrax. Escenas similares se vivieron anoche en las inmediaciones de las delegaciones de Francia, Uzbekistán y Austria después de que también se descubrieran cartas sospechosas en su correspondencia.

Práctica bastante habitual

El portavoz de la Misión de Francia ante la ONU, Stephane Crouzat, ha afirmado que el funcionario que abrió el sobre comprobó la presencia de un polvo blanco y posiblemente una nota. "Una vez abierto, lo que hicimos fue llamar a la Policía, que se encargó del sobre", ha agregado. Las autoridades policiales ordenaron posteriormente la evacuación de las tres legaciones diplomáticas y sometieron a más de medio centenar de sus empleados a procesos de descontaminación. "Nadie parece haber sufrido daño alguno, porque todo el mundo hoy ha regresado a la oficina. Además, tenemos mucho trabajo", ha dicho el diplomático francés.

Este tipo de episodios con sobres con polvos blancos sospechosos se han reproducido en los últimos años con cierta frecuencia en Estados Unidos, y particularmente en Nueva York. El diario económico The Wall Street Journal recibió más de una docena de estas misivas en enero pasado y obligó a la evacuación de varias de las plantas de su sede en el sur de la isla de Manhattan. Una situación similar se vivió hace poco más de un año en el periódico The New York Times, así como en sucursales del banco Chase en todo EEUU, que también han recibido los misteriosos sobres.