Un apagón deja a oscuras a las zonas más pobladas de Brasil
Un fallo en la central binacional de Itaipú ha dejado sin luz a millones de personas en los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais
RÍO DE JANEIROActualizado:El servicio de energía eléctrica se ha restablecido parcialmente esta madrugada en las regiones brasileñas afectadas por el apagón causado por un problema que desactivó la hidroeléctrica binacional de Itaipú. El apagón afecta total o parcialmente a nueve estados de las regiones sudeste, sur, nordeste y centro-oeste de Brasil, que concentran la mayor parte de la población del país, según el Ministerio de Minas y Energía.
Cuatro horas después de iniciado el problema, la energía ya había regresado a la mayoría de las áreas afectadas, según distintas autoridades. Sin embargo, en ciudades como Río de Janeiro y Sao Paulo todavía había grandes zonas en penumbra en la madrugada de este miércoles, mientras que la energía ya había sido restablecida en las principales avenidas.
El apagón, que se produjo poco después de las diez de la noche, afecta a los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Espíritu Santo, Paraná, Mato Grosso do Sul y Goiás, así como algunas ciudades de Mato Grosso y Pernambuco y a partes de Paraguay, que comparte con Brasil la energía de Itaipú.
Según las autoridades, el fallo al parecer fue causado por un problema atmosférico en el sur del país que afectó a las líneas de transmisión del sistema de interconexión nacional, lo que a su vez desactivó las turbinas de Itaipú, la mayor hidroeléctrica del mundo en operación. Las causas exactas del problema sólo se sabrán hoy, después de analizar los informes técnicos. Previamente, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico ha indicado que, al salir de funcionamiento Itaipú, se produjo una caída de 17.000 megawtts en el sistema de interconexión nacional, que equivalen al consumo del estado de Sao Paulo, de 40 millones de habitantes.
Ningún saqueo
En Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos mayores ciudades del país, las autoridades locales pusieron a la policía en estado de alerta máxima y aumentaron la vigilancia en las calles para prevenir desórdenes o actos delictivos. Las autoridades no han informado de hechos de violencia o saqueos durante el apagón, pero sí han registrado un aumento de los accidentes de tránsito en las grandes ciudades y emergencias caseras por la falta de electricidad.
La falla interrumpió el funcionamiento del metro de Sao Paulo, donde se registraron tumultos por el afán de los pasajeros por salir de las estaciones a oscuras. El corte de luz también afectó a los dos aeropuertos de Río de Janeiro, el internacional Antonio Carlos Jobim y el Santos Dumont, y en la mayor parte del país se produjo un colapso de las líneas telefónicas fijas y celulares.