La Bolsa pierde el 0,11% aunque mantiene los 11.800 puntos
Telefónica y las constructoras hacen retroceder al Ibex que escapa de la tendencia alcista de los mercados internacionales
MADRID Actualizado: GuardarLa bolsa española no ha conseguido rentabilizar el avance de las plazas internacionales y ha caído el 0,11%, aunque conserva el nivel de 11.800 puntos, afectada por la caída de Telefónica y del sector constructor. Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, ha perdido 12,60 puntos, equivalentes al 0,11%, hasta 11.801,40 puntos. Las ganancias anuales bajan hasta el 28,33%. En Europa, con el euro en 1,497 dólares poco antes del cierre de la bolsa española Milán subía el 1,15%; Fráncfort y el índice Euro Stoxx 50, el 0,8% cada uno; Londres, el 0,65%, y París, el 0,56%.
La bolsa española empezó la jornada con ganancias moderadas que le mantenían por encima de 11.800 puntos y que se fundaban en el alza del 0,2% de Wall Street en la víspera y en el avance esta mañana de las plazas europeas. La subida también se apoyaba en las buenas noticias económicas chinas, ya que la producción industrial creció el 16,1% en octubre y las ventas minoristas el 16,2%.
Aunque E.ON repetía resultados en los nueve primeros meses del año y el paro aumentaba en cerca de 13.000 personas en octubre en el Reino Unido, la bolsa superaba el nivel de 11.850 puntos. Mientras tanto, la onza de oro registraba un nuevo máximo histórico al negociarse a más de 1.115 dólares la onza, el precio del petróleo Brent se acercaba a 79 dólares el barril y el euro se negociaba a 1,504 dólares.
Antes de la apertura de Wall Street, que celebra el Día de los Veteranos, el mercado se acercaba a 11.900 puntos, cota que no podía superar. Aunque el mercado neoyorquino abría con ganancias considerables y superaba el nivel de 10.300 puntos, era incapaz de mantenerlas y la subida de la bolsa española se agotaba, al tiempo que el petróleo y el euro limitaban su avance. Finalmente, el índice Dow Jones de Industriales de la bolsa de Nueva York ha conseguido mantenerse en verde al firmar una subida del 0,43%.