Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Irene Canca. /L.V.
LA APUESTA

La provincia de Cádiz apela a la excelencia y el trabajo conjunto para atraer al visitante inglés

R. VÁZQUEZ
CÁDIZActualizado:

Menos acompañados que otros años pero con las mismas e intactas ilusiones se presentaron ayer los técnicos del Patronato Provincial de Turismo representados por la diputada Irene Canca ante empresarios, dirigentes políticos, medios de comunicación y público en general.

El stand que ocupa buena parte de la comitiva gaditana que está presente en el Excel London vivió una jornada tranquila pero agradable. Llegaron los primeros contactos entre profesionales, la reanudación de otros y alguna que otra arenga. La que realiza cada vez que tiene ocasión la máxima representante del Patronato.

Así, Irene Canca destacó la unión de todos los agentes interesados en el sector y corroboró las previsiones que el presidente y el consejero de la Junta que sitúan a Andalucía en la primera línea de salida para despegarse de la crisis.

«Venimos con el objetivo de aumentar el número de pernoctaciones y de visitantes si cabe y de recuperar la confianza del sector y del mercado británico», dijo en declaraciones a LA VOZ la diputada.

Empresas

Y a tenor de las impresiones de todos los que pisaron la moqueta del Excel London en la jornada inaugural de la feria, la predisposición de los ingleses da motivos a la alegría. «Nos conocen bastante bien. Les gusta nuestra costa, los caballos, el vino, el sol, los establecimientos y, sobre todo, nuestra luz», comentó Canca al tiempo que saludaba al primer ministro de Gibraltar. En su breve encuentro, el político le reportó sobre la buena situación que atraviesa la línea Manchester-Gibraltar que anunció justo hace un año la compañía Monarch.

Fue una de las pocas buenas noticias que recibió el año pasado la provincia en suelo londinense. Las expectativas de esta edición pasan porque se repitan los negocios logrados entonces. Para eso, Canca apostó por la excelencia de los establecimientos hoteleros de Cádiz y sus pueblos, habida cuenta del alto poder adquisitivo del británico que, pese a la crisis, puede permitirse hacer turismo.

«Eso es lo que marca nuestra diferencia, tenemos que trabajar en ofrecer un destino cada vez más competitivo y trasladar nuestra promoción a la calle, ya que hay un número importante de visitantes que se mueven por iniciativa propia», señaló la diputada de Turismo.

Durante la primera mañana de la feria turística de Londres, mantuvieron ese apuesta las empresas Hace, Fuerte Hoteles, Iberostar, Fairplay, Hotasa, Sjal Internacional Cádiz, Apartahoteles Novo Sancti Petri, Arcos Garden, Tailormade Andalucía y el Patronato de Turismo de Conil.