El presidente de la Junta y el consejero de Turismo, junto a otras autoridades, en el protocolario corte de la cinta. / SALVADOR SALAS
Turismo

Griñán asegura que el turismo de Andalucía saldrá reforzado de la crisis

El presidente apunta en la jornada inicial de la feria, tras una reunión con los touroperadores británicos, a una recuperación del sector en 2010

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Cómo afrontar un evento en el que están presentes todas las instituciones públicas del país y en el que se prevén asistan más de 50.000 personas si no es con el optimismo por bandera? Un mensaje unívoco se desprende de la jornada inaugural de la World Travel Market, el turismo de Andalucía saldrá reforzado de la crisis económica antes que cualquier otro destino español de sus características. Pero el discurso, no por alentador deja de ser afrontado con matices.

El primero se desprendió ayer mismo del Excel London, en los mismos momentos en los que el presidente y el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía salían pletóricos de la reunión que mantuvieron con varios representantes del sector turístico inglés.

En el encuentro, las asociaciones ABTA e IAGTO y los operadores Vintage Travel, Cosmos, AER Lingus, James Villa Holidays y Rambler Holidays valoraron la calidad de la oferta andaluza respecto a otros destinos del Mediterráneo, sus «excelentes» comunicaciones y la labor de promoción de entidades públicas y privadas. Unas conclusiones enjugadas por un dato, ya repetido, pero igual de alarmante. Poco más de dos millones de británicos han llegado a Andalucía en lo que va de año, lo que supone un 15% menos que en 2008.

Hasta el 2013

Precisamente, durante la pasada edición de la World Travel Market se habló de un aumento de turistas ingleses en tres puntos y la cruda realidad -llámese devaluación de la libra o competencia de otros destinos- ha sido la encargada de dar el primer varapalo a la industria turística andaluza.

Y va otra hipótesis que baja a la tierra a quienes están tan seguros de la remontada del sector andaluz. Aunque no sea un imposible, el Informe Sobre Tendencias Globales presentado en la feria la pospone hasta 2013.

Según este estudio, la recuperación del turismo a los niveles anteriores a la crisis económica internacional no llegará hasta ese año y lo hará de la mano de los países emergentes, un escenario que cambiará profundamente las dinámicas del sector en el futuro.

¿Qué papel juega entonces la Comunidad, y con ella Cádiz, a la hora de procurarse la mejora? Para el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, son tres las reglas a cumplir: la apuesta por la calidad, la excelencia y la formación. Sazonadas, mejor dicho basadas, en un puñado de atractivos: «la cumbre más alta de Andalucía, en Sierra Nevada, 900 kilómetros de playas, las sierras o el Guadalquivir servirán para mejorar su oferta turística atendiendo a criterios de calidad, excelencia y diversificación», concluyó el presidente.

Por su parte, Luciano Alonso ofreció algunas de las recetas que trasladó a los representantes británicos durante la reunión. El proyecto Guadalquivir Turístico, que pretende crear una ruta en el interior de la región, es una de ellas. «Necesitamos una marca de interior», aseveró el consejero, quien además subrayó la importancia de los grandes eventos deportivos para reactivar y seguir potenciando la llegada de turistas ingleses.

Gastronomía

Entre ellos citó el Open de España de Golf, que se celebrará en Sevilla; el Open de Andalucía de golf, que tendrá lugar en Málaga; el Desafío Doñana, la Ishares Cup y una «sorpresa», la salida de la Vuelta Ciclista a España, en su primera carrera nocturna, desde Sevilla, y donde el maillot amarillo será la roja.

También anunció que está previsto firmar un acuerdo con una «importante» cadena de restauración española para promocionar la gastronomía andaluza en Londres, Dublín y Edimburgo. Una iniciativa, dijo, «a pesar de Arenas», en referencia a las declaraciones del presidente del PP-A, quien criticó que el presidente de la Junta de Andalucía fuese a Londres a comer jamón.

Con todo, el consejero recordó que el destino estará en buena situación para la recuperación del mercado británico con una oferta «competitiva, innovadora y sostenible» y destacó la decidida apuesta de Andalucía en la capital del Reino Unido, con la ampliación de la superficie para empresarios en el pabellón de la World Travel Market, acciones directas en Leicester Square, el centro comercial de Westfield y estaciones de metro y tren y una campaña de comunicación comprendida por 256 actividades y que alcanzará los 35 millones de impactos.