Movistar y Vodafone ofrecen 21 megas en sus conexiones móviles
Las dos compañías lanzan el servicio el mismo día con tecnología HSPA+, pensada para 'smartphone'
MADRIDActualizado:La conexión a Internet móvil pensada especialmente para 'smartphones' continúa creciendo en nuestro país. Vodafone y Movistar han anunciado que el lanzamiento de sus redes HSPA+ que permiten conexiones habituales de 10,8 mb reales de descarga e incluso llegar a alcanzar los 21 mbps en condiciones óptimas. Orange por el momento no ha realizado anuncios en este sentido.
Con esta velocidad, se triplica el máximo en condiciones óptimas que ofrecía la red HSPA de 7,2 megas por segundo, hasta los más de 21 que ofrece la versión mejorada de esta tecnología, en la velocidad más rápida y teórica. Vodafone ofrece esta conexión a sus usuarios en siete ciudades frente a las dos de Movistar.
Vodafone anunció el lanzamiento comercial de servicios de banda ancha móvil con tecnología HSPA+ con velocidades de descarga teórica máxima de hasta 14,4 megas por segundo (10,8 reales) en Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valencia y Málaga, que posteriormente extenderá a las 29 ciudades españolas con más de 200.000 habitantes. Asimismo, la operadora ofrecerá servicios con esta tecnología mejorada 3G y velocidades máximas de descarga de hasta 21,6 megas (16,2 mb reales) en puntos de alta concentración de tráfico o uso intensivo de las citadas ciudades.
Además, en las áreas centro de Madrid, Vodafone ha desplegado red con cobertura HSPA+ MIMO, que permite alcanzar velocidades de navegación teórica de hasta 28,8 megas (21,6 mbps reales), y pretende extender esta tecnología a otras zonas a partir de enero.
Madrid y Barcelona, con Movistar
Telefónica, por su parte, ha comenzado su apuesta por la tecnología HSPA+ en las redes metropolitanas de Madrid y Barcelona. Con estas tecnologías, la velocidad máxima teórica se triplica desde los 7,2 megas por segundo actuales hasta los 21 megas de máxima velocidad teórica que ofrece el HSPA+. Sin embargo, en la práctica el incremento es aun más notable, ya que en este momento las máximas velocidades se recortan hasta los 3 megas por segundo. "En 2010 el resto de capitales de más de 250.000 habitantes podrán beneficiarse de estos nuevos servicios, que posibilitan la descarga de datos de hasta 21 megas y de subida hasta los 5,7 megas por segundo", explicó el director de marketing de negocios de Telefónica en España, Carlos Vera.
Para adecuar las nuevas tecnologías a su catálogo de ofertas, la firma ha mejorado las actuales tarifas planas de Internet. En concreto, en la 'Tarifa Plana Internet Plus', que se comercializa a un precio de 39 euros, se incrementa la calidad de descarga hasta los 7 megas por segundo y la velocidad pasa de 3 a 5 megas por segundo. En cuanto a la 'Tarifa Plana Internet Maxi', dirigida fundamentalmente a las empresas y autónomos que hacen un uso intensivo de datos en movilidad, se ofrecerá la máxima velocidad permitida.
En este sentido, los clientes de esta tarifa podrán disfrutar de la mayor calidad de servicio ofrecida por la red movistar dentro de los 10 gigas de su franquicia. Además, durante los tres primeros meses de conexión los usuarios tendrán una promoción del 50% de descuento en las cuotas mensuales y podrán adquirir el módem por 19 euros.