Las grietas se pueden observar en las fachadas de las casas entregadas hace menos de un año, e incluso de las que están en construcción./ ANTONIO ROMERO.
Sierra

Se vende piso nuevo, protegido y ruinoso

Más de cincuenta vecinos de la barriada Pueblos Blancos conviven con unas grietas que han comenzado a aparecer unos meses, un año después de que le entregaran sus inmuebles

ARCOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ilusión porque te entreguen una casa nueva, tu primera vivienda, en ocasiones puede verse truncada y convertirse en toda una pesadilla. Eso es precisamente lo que están sufriendo más de 50 propietarios de pisos de la urbanización Pueblos Blancos de Arcos, que conviven con grietas, paredes desplazadas, ventanas y puertas desencajadas, humedades, etc.

Estas viviendas, que se encuentran ubicadas en la calle Tango, fueron entregadas hace menos de un año pero muchos de los propietarios ni siquiera han podido mudarse a ellas. Los que si lo han hecho tienen que convivir con ruidos, «yo escucho como si el edificio se desplazara», apuntaba un vecino, y unas grietas que amenazan con que un día todo se pudiera venir abajo.

El problema de la zona donde se encuentran construidas estas viviendas es el desplazamiento del terreno. No obstante, el presidente de la asociación de vecinos Pueblos Blancos, Juan Carlos Morón, asegura que «los compradores se fiaron de los estudios e informes que se hicieron y ahora lamentan haberse metido en este fregado». El asfaltado de la calle es testigo de este desplazamiento, contando con una grieta en el centro de la misma con casi diez centímetros de anchura.

El Ayuntamiento de Arcos ha comenzado a pedir responsabilidades a la empresa promotora Dolmen Consulting Inmobiliario, pero los vecinos lamentan que la empresa no esté contando con ellos para ofrecerles una solución. De hecho aseguran que «si no se nos explica a nosotros, directamente, la actuación que van a llevar a cabo para arreglarnos las viviendas, no vamos a dejar que se inicie la obra», asevera Morón.

Además, también exigen que se devuelva el dinero a los propietarios que están esperando la entrega de las nuevas viviendas que aún no se han terminado porque «ya se están agrietando y tienen derecho a decidir si las quieren en estas circunstancias o no», defiende el representante vecinal.

Peticiones

Los vecinos exigen el arreglo inmediato de las viviendas pero entienden que «no se deben plantear tapar los parches sino darnos una solución definitiva y comprometerse, por escrito, a que ese arreglo será definitivo», asegura Juan Carlos Morón. Además, entienden que el Ayuntamiento de Arcos y la Junta de Andalucía también deben hacerse cargo de la situación y tratar de resolverla porque «tienen parte de responsabilidad».

Ellos recuerdan que estos pisos son Viviendas de Protección Oficial que «han contado con las ayudas y el respaldo de la Junta de Andalucía», por lo que exigen que la Consejería de Vivienda tome cartas en el asunto. Además, entienden que los técnicos del Ayuntamiento fueron los que dieron el visto bueno a la construcción, otorgando la cédula de habitabilidad por lo que también debe implicarse en la solución.