«El auto de ingreso en prisión me ha sorprendido por ser muy endeble»
El letrado del ex cajero municipal Clemente Ruiz cree que el secreto de sumario perjudica la defensa de éste
SAN FERNANDOActualizado:La investigación por la falta de 7,8 millones de euros de la Caja municipal dio la semana pasada un giro inesperado con el ingreso en prisión preventiva del ex cajero Clemente Ruiz. Su abogado, Ignacio Quintana, está acostumbrado a llevar casos difíciles -ya se encargó del asesinato de El Barrero- pero no con el oscurantismo con el que se están dando los pasos en una actuación que sigue bajo secreto de sumario. Un elemento que está complicando demasiado la defensa de su cliente.
-¿Qué valoración hace del auto que decreta el ingreso en prisión?
-La verdad que me ha sorprendido porque es muy endeble y en mi opinión no hacen falta siete meses de investigación para obtener unos argumentos de tan poco peso. De todos modos, no estamos en igualdad de condiciones porque el secreto de sumario no nos permite acceder a los fundamentos de las acusaciones. Aún así no creo que exista algo más contundente porque si no se habría puesto en el documento y se alude al riesgo de fuga y a la destrucción de pruebas cuando han pasado siete meses.
-¿En qué se basa tal temor?
-Pues no lo sé sencillamente porque no entiendo qué puede destruir mi cliente cuando ya hicieron los registros oportunos y está fuera de la delegación de Hacienda. El temor lo tenemos nosotros porque no se ha precintado siquiera la delegación por lo que han tenido tiempo de realizar alguna manipulación de los datos. Aparte se habló en la vista de una posible reiteración delictiva. ¿Cómo? Al menos que mi cliente trabaje en otro Ayuntamiento no entiendo como puede seguir haciendo las cosas de las que se le acusan.
Ordenadores y claves
-¿Es verdad que era el único que tenía acceso a las cuentas?
-Hay muchas cosas que no son ciertas y que por lógica no se entienden. A ver en cada puesto de trabajos para acceder a un ordenador hay una clave que se conoce por la parte informática por lo que en cualquier momento se puede acceder al mismo. Tenemos respuestas para todas las acusaciones, aunque nos cogió por sorpresa porque íbamos a una citación rutinaria y se convirtió en una comparecencia de ingreso en prisión.
-¿En cuánto a su escapada a Marruecos?
-Pues según el visado renovado en 2002 por Clemente no ha ido en ese tiempo a Marruecos. Es más ni siquiera lo conoce. Es verdad que es amigo de Mohamed Alí pero él es de Ceuta. Vino con su padres que sí es marroquí y montó una tiende de ultramarinos. Tenía un comercio de motonáutica que tuvo que cerrar por la crisis. Lo del cambio de nombre es un juego entre ambos porque, según me han comentado Ahmed, es Clemente en árabe. Así que no sé a que viene tanto alarmismo.
-¿En qué situación se encuentra Clemente para su juicio del 14 de diciembre?
-En una muy complicada porque si no se abre el secreto de sumario no tenemos forma de defender su puesto de trabajo y más si ha decretado su ingreso en prisión, lo que ya determina que algo tiene que ver y no es así. Sólo tenemos el decreto del Ayuntamiento y nada más. Mucho me temo que el secreto se siga prolongando y no se pueda hacer nada.
-¿Una sola persona se puede llevar tanto dinero?
-Resulta algo increíble porque si hacemos las cuenta durante cinco años se estaría llevando 10.263 euros al día. En el auto ya se le imputa todo el dinero del supuesto robo de la Caja, sin embargo no existe referencia alguna de a dónde ha ido a parar. No hay nada que relacione a mi cliente con tanta cantidad de dinero y desde luego hay que ser un genio para realizar una labor tan descomunal como para llevarse cada día más de 10.000 euros y que en cinco años nadie sospechara de él ni se diera cuenta. Hay otras personas que deberían de ser citadas para aclarar el asunto.