Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Polémica lingüística

El Parlament contrata traductores de castellano para atender a una delegación de Nicaragua

El servicio, con un coste aproximado de 1.000 euros, provoca malestar en todos los grupos parlamentarios menos ERC

AGENCIAS
BARCELONAActualizado:

El Parlamento catalán ha contratado un servicio de traducción al castellano para atender, en la comisión de Cooperación y Solidaridad, a una delegación de Nicaragua que había pedido ser informada sobre la situación de la cooperación catalana. Esta situación ha generado malestar en los grupos parlamentarios socialista, de CiU, del PPC, de ICV-EUiA y del grupo mixto, según diversos diputados consultados. Es decir, todos menos ERC.

Algunos de estos diputados han criticado que el secretario de Cooperación de la Generalitat, David Minoves, haya exigido hablar en catalán en el Parlament ante la delegación nicaragüense, a pesar de que el castellano también es lengua oficial en Cataluña y lo entienden y hablan todos los diputados.

Además, los dos intérpretes contratados no sólo han traducido del catalán al castellano, sino también del castellano al catalán, pese a lo cual ninguno de los diputados presentes ha utilizado los auriculares del servicio de interpretación. El servicio de traducción ha costado cerca de 1.000 euros.

Críticas

El portavoz adjunto en el Parlament del PSC, Joan Ferran, ha denunciado que "los idiomas oficiales no se tendrían que traducir entre sí cuando todo el mundo los entiende".

Durante la sesión, el diputado del PPC Rafael Luna se ha quejado de que en tiempos de crisis el Parlament caiga en la "incongruencia" de contratar a dos personas para traducir dos lenguas que dominan perfectamente los diputados catalanes, mientras que el diputado de ICV-EUiA Lluís Postigo ha aludido también a esta contratación de un servicio de traducción castellano-catalán en plena crisis.

Tanto Luna como Postigo han efectuado sus intervenciones en castellano, mientras que el diputado del PSC Toni Comín ha hablado en catalán, excepto al final de su intervención, cuando también se ha dirigido en castellano a la delegación nicaragüense.