Sarkozy, junto al Muro de Berlín, en 1989.
MUNDO

Sarkozy dice que estuvo en Berlín el 9 de noviembre pero los medios lo niegan

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La visión de su participación personal en la caída del Muro de Berlín, hace justo 20 años, introducida en Facebook por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, abrió ayer en Francia una controversia, al no coincidir sus recuerdos y sus fechas con las de otros testigos de la época.

El jefe de Estado francés colgó ayer en esa red social su evocación de un viaje que asegura improvisó el mismo 9 de noviembre de 1989, al conocer las informaciones procedentes de Berlín, con el objetivo de «participar en el acontecimiento» que se perfilaba.

Según su entrada en Internet, que incluye una foto junto al Muro, al que ataca con una especie de buril o punzón, le acompañó en aquel histórico periplo el líder del partido conservador RPR y futuro primer ministro del entonces presidente galo, Jacques Chirac, Alain Juppé.

Medios franceses e internautas subrayan ayer, sin embargo, que el entonces secretario general adjunto de UMP no pudo estar el 9 de noviembre de 1989 en Berlín, pues las radios y televisiones de Alemania del Oeste no evocaron la posibilidad de una «libre circulación» hasta las ocho de la noche de ese mismo día.