Jerez

El plan de prejubilaciones tiene que ser todavía consensuado con los sindicatos

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las últimas medidas anunciadas por Pilar Sánchez para hacer frente a la grave crisis económica que padece el Consistorio es el plan de prejubilaciones que se aplicará a partir del próximo mes de enero, y al que está previsto que se adhieran voluntariamente unos 250 trabajadores municipales mayores de 60 años.

Ayer se refirió a este asunto la delegada de Recursos, Ainhoa Gil, quien reconoció que las negociaciones todavía no han dado comienzo para dar a luz al citado proyecto. Para que ello sea posible, reconoció, debe haber «voluntad de los sindicatos».

El secretario local de Comisiones Obreras, José Manuel Trillo, mostró en este sentido su predisposición a comenzar a hablar del tema para llevar a cabo prejubilaciones en el Ayuntamiento.

No obstante, admitió que no existe unanimidad por parte de las fuerzas sindicales.

Ahorro

Concretamente, con esta medida el gobierno socialista pretende ahorrar unos ocho millones de euros al año. Lo que, sumado a otros dos millones con la rebaja de sueldos de altos cargos, supondría diez millones anuales.

Ésta es la otra actuación que fue avanzada recientemente. Supondría rebajas en los sueldos de entre el 8 y el 10% para alcaldesa, concejales y personal municipal que cobre más de 55.000 euros al año. La bajada de salarios se haría de manera gradual, aplicando una mayor a quien más cobre.

En este sentido, la alcaldesa jerezana pasaría a cobrar 76.356 euros anuales, frente a los 84.840 que percibe actualmente. Algo que debe tener lugar este mismo mes, antes pues que el citado plan de prejubilaciones.