Jerez acoge un curso piloto contra la homofobia y el 'bullying' para docentes
Colegas pone en marcha esta acción entre los días 22 y 26 para «acabar con esta lacra en las aulas»
JEREZ Actualizado: GuardarLa ciudad de Jerez acogerá a final de este mes, entre los días 22 y 26 de noviembre, un curso piloto que ha puesto en marcha la Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales Colegas sobre bullying y homofobia dirigido a profesores de centros educativos con la intención de «acabar con esta lacra en las aulas», apunta José Luis Salvador, coordinador de programas de este colectivo.
Este curso, que se desarrollará en la sede del sindicato UGT en la ciudad, está subvencionado por la Consejería de Educación y está previsto que se vaya extendiendo a todas las capitales andaluzas.
Según explico Salvador, las razones por las que Jerez ha sido una de las ciudades elegidas para poner en marcha este programa piloto que imparte materias que «deberían incluirse ya en los carreras universitarias que forman a los profesores», es que se trata de una localidad de grandes dimensiones, pero al mismo tiempo posee un extenso núcleo rural que permite «que podamos conocer cómo funciona este tipo de formación en ámbitos muy diferentes y contrastados». Por su parte, el presidente de la Federación andaluza de Colegas, Antonio Ferre, hizo hincapié en que los adolescentes son de las personas «más vulnerables» del colectivo homosexual, por lo que consideró que es importante «respetar sus derechos, ya que sus experiencias durante este periodo marcarán el resto de sus vidas».
Herramientas al profesor
De este modo, Ferre determinó que, desde su perspectiva, es importante que el personal docente que convive en las aulas con los jóvenes sepa cómo hacer frente a los insultos y discriminación del colectivo para poner fin al bullying y la homofobia. El curso, de 20 horas de duración, surge de la «necesidad de formar» al profesorado para la detección del bullying homofóbico y facilitarle herramientas que le ayuden a prevenir y atajar las actitudes y conductas discriminatorias que se encuentran en la raíz misma del acoso.
Dirigido a profesionales de la orientación educativa y a profesorado de todos los niveles educativos y materias, el mencionado curso aborda los conceptos de género, sexualidad y discriminación, para permitir el análisis «de las situaciones habituales de vulnerabilidad y acoso que se viven de forma cotidiana en los centros educativos».