Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

«Cuando vuelvan nuestros dos compañeros, los soltamos»

Los piratas aceptan que los dos arrestados sean entregados al Gobierno somalí de transición

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ
ENVIADO ESPECIAL. VICTORIAActualizado:

Hace 40 días declaró -en conversación telefónica con este periódico- que la liberación de los pescadores españoles depende de la devolución a Somalia de los asaltantes detenidos en Madrid. «Cuando vuelvan nuestros dos compañeros, soltamos a los españoles. Si no, se quedarán aquí para siempre», dijo uno de los secuestradores, que se identificó con el nombre de Jama y que fuentes somalíes indican que es el traductor del grupo, por su dominio del inglés, y uno de los principales negociadores. Jama no hablaba desde el barco sino desde tierra. Aseguró que «nunca» han hablado de dinero y que la cuestión del rescate está totalmente parada hasta que se resuelva el retorno de los dos arrestados. Según afirmó, el embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, le pidió tiempo «porque el Gobierno español lo está intentando».

A Jama no hay manera de sacarle una respuesta esperanzadora sobre cuándo terminará el secuestro, si en días, semanas o meses, porque la frase es siempre la misma: «Cuando vuelvan nuestros compañeros». Simplemente, están esperando. Sobre la fórmula que se puede negociar para que los dos arrestados vuelvan a Somalia -el debate abierto ahora mismo en España-, a los piratas parece darles igual. «Basta que regresen», afirma el supuesto portavoz. Es decir -indica-, no liberarán a los 36 rehenes con ninguna promesa de entrega hasta que sus compinches pisen Somalia. A los piratas les parece bien, según este representante, que sean entregados al Gobierno Federal de Transición (GFT) de Somalia, el único reconocido por la ONU, pese a su precariedad, y con el que está negociando España. Pero deja entrever que, al margen de lo que se acuerde en público y las declaraciones oficiales, esperan que luego sean puestos en libertad. Evita hablar del rescate y cuando se le pregunta por el dinero se muestra ambiguo. No obstante, afirma que las cifras que se manejan en España -de más de dos millones de euros- son «mentira» y que aún no negocian cantidades. Cuando se le pregunta acerca de quién es el jefe de la banda o su adscripción, el portavoz de los piratas del 'Alakrana' guarda silencio y simplemente dice que «no hay ningún jefe». En cuanto a las condiciones de los rehenes, mantiene que «están bien» y tienen comida y agua. También niega que les hayan pegado o humillado, como han revelado en algunas llamadas los propios secuestrados.

Expertos en piratería de uno de los principales medios de comunicación de Somalia, la página web Waagacusub, sonríen cuando se les menciona la capacidad de influencia del Gobierno provisional de Somalia. Aseguran que no tiene ningún poder y menos en Haradhere, la zona de los piratas, aunque asumen que, efectivamente, puede ser un canal apropiado para entregar a los detenidos a los secuestradores. Con relación a los dos detenidos, algunas fuentes apuntan que pueden ser sobrinos de Mohammed Abdi Hassan Hayr, 'Afweyne', máximo jefe de la piratería somalí.