La huelga de tripulantes de cabiba obliga a Iberia a cancelar 200 vuelos
El paro convocado para hoy y mañana afectará a cerca de 40.000 pasajeros
MADRID Actualizado: GuardarLa falta de acuerdo entre Iberia y los sindicatos representantes de los tripulantes de cabina (TCP) por la firma del convenio ha motivado que en las dos jornadas de paro, hoy y mañana, se cancelen 368 vuelos que afectan a 40.000 pasajeros. De este número de trayectos, 121 son internacionales, doce de ellos de largo recorrido con vuelos a Nueva York, Sao Paulo, Buenos Aires y México.
Las dos jornadas de paro de esta semana, martes y miércoles, se suman a las que se registraron los días 26 y 27 de octubre, que causaron la cancelación de 400 vuelos. Los paros han sido convocados por los sindicatos CTA y Sitcpla, que solicitan de Iberia un incremento salarial para 2008 y 2009, del 4,138 por ciento, algo a lo que la empresa no accede.
La situación está "bloqueada", han señalado fuentes sindicales, que precisaban que están a la espera de que Iberia "mueva ficha" y se dirija a ellos para reanudar las negociaciones sobre el convenio colectivo, aunque reconocem que se está en una situación de "impass".
En la jornada de paro de hoy tenían que trabajar más de 1.700 tripulantes de cabina de pasajeros, de los que unos 1.200 debían cumplir los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento y, por tanto, más de 500 podían ejercer su derecho de huelga, según las mismas fuentes. Iberia ha cifrado en un 5,2% el seguimiento de la huelga en este primer día. Se ha cancelado el 20% de los vuelos, un total de 185 de los 1.000 programados. No se han producido retrasos ni incidencias destacadas y se han cumplido los servicios mínimos.
Estas cifras no concuerdan con las que maneja el comité de huelga, que sostiene que de los 1.800 tripulantes que debían trabajar en la jornada de hoy, 1.300 empleados han cumplido los servicios mínimos establecidos, mientras que los 500 restantes han secundado "prácticamente todos" los paros. Así, desde los sindicatos se afirma que el seguimiento ha sido cercano al 99%.
Las condiciones del Plan 2012
El presidente del Sitcpla, Antonio Escobar, uno de los sindicatos convocantes, ha confirmado que planean alargar los paros "a principios de diciembre", y ha considerado "muy desagradable" que los pasajeros "acaben pagando la actitud de Iberia. Pero no nos temblará la mano".
En la reunión celebrada el pasado viernes entre los directivos de Iberia y el comité de huelga de los TCP, los sindicatos mostraron a la aerolínea su "disposición" a aceptar una de las medidas "estrella" del Plan 2012 a cambio de materializar la subida salarial del 4% reivindicada.
El nuevo plan director presentado por Iberia implica entre otras cosas la congelación salarial durante los próximos dos años y la prejubilación anticipada de los tripulantes mayores de 55 años, medida ésta que podría afectar según los sindicatos a unos 300 trabajadores. La compañía presidida por Antonio Vázquez no descarta aceptar una subida salarial cercana al 4% para 2009, aunque ha matizado que "con condiciones" y enmarcada dentro del Plan 2012.