«Hemos tenido que llamar a la Policía»
En Puerto Real se pidió la mediación de los agentes debido a «la agresividad de los clientes»
PUERTO REALActualizado:«El viernes por la tarde tuvimos que llamar a la Policía, porque la gente se puso violenta». Hasta momentos de tensión ha vivido Tere Velasco, la dependiente de la tienda Vodafone en Puerto Real, en este proceso por la identificación de la tarjeta prepago.
Y eso que han intentado actuar con previsión. Incluso la compañía había diseñado «planes de contingencia», como los define Tere. «Se han preparado hasta páginas web directas», explica en demostración de buena voluntad.
Iván Correro es el responsable de la tienda de Movistar. Entiende que ha habido cierta confusión, pero aclara que «este ha sido un proceso prolongado en el tiempo, a lo largo de los dos últimos años».
«Nosotros hemos estado atendiendo una media de unos 180 números al mes», hace el cómputo de esos 24 meses. «En principio dijeron que el último día era el domingo», nos comenta atareado, en plena prórroga.
En la tienda Orange, la cola el sábado era de tres personas por línea de la fila y se alargaba más allá de la puerta, hasta la misma calle. «Aparte de quienes se inscriben, hay otro 50 por ciento de personas que viene y entonces se da cuenta de que ya se había identificado», aclara Francisco Carmona, dependiente de esta comercio de telefonía. Aunque en apariencia el mayor número de inscritos podrían ser los jóvenes, por aquello del «saldo», los principales problemas los han tenido los mayores. «El móvil es de mi padre, lo que pasa es que él no lee los mensajes, sólo lo usa para llamar», explica Sonia Gallardo, que acude junto a su madre. Ayer les mandaron el mensaje «definitivo».
«Yo soy la que les leo los mensajes, y me di cuenta ayer», comenta. Ella sí que había hecho la «tarea» hace meses: «Cuando salió esto me acerqué a la tienda, y enseguida lo registré», explica, como confirmación de que en esto de las nuevas tecnologías, son los hijos los que tienen mucho por enseñar a sus padres.