
Griñán ve en el problema de personal un duro escollo para la fusión de Unicaja
El proyecto entre la entidad malagueña y CajaSur sale reforzado tras el encuentro que unió ayer en Málaga a sus presidentes
MÁLAGA Actualizado: GuardarEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó ayer que hay «muchos problemas» en el proceso de fusión de Unicaja y CajaSur, y que el «más complicado» de resolver es el de personal, que exige de «diálogo interno».
Durante su participación en la feria turística World Travel Market en Londres, Griñán señaló que la fusión de las cajas es una operación «muy compleja» y apostó por dejar a los órganos directivos de ambas entidades que se encarguen del proceso. «Mientras menos los que estamos fuera nos metamos dentro, mejor saldrá», declaró al ser preguntado sobre el encuentro que mantuvieron ayer los presidentes de Unicaja y CajaSur, Braulio Medel y Santiago Gómez, respectivamente, para volver a tratar la fusión acordada en un protocolo de intenciones hace tres meses. Poco ha trascendido de esa reunión que unió por espacio de casi tres horas a Medel y Gómez Sierra en la sede central de Unicaja en Málaga. La postura oficial de ambas entidades se tradujo en mutismo absoluto, sin embargo, fuentes del sector señalaron que se hubo un diálogo «constructivo» en el que el proyecto salió «reforzado».
Tres horas de reunión
Fuentes de la negociación aseguraron que los presidentes han decidido, por el momento, apartar el asunto de la reducción de la plantilla y acelerar el plan de negocio para cerrar cuanto antes el acuerdo. Parece ser que pierde fuerza la reclamación de Medel para que CajaSur ejecute ya aquel acuerdo con el Banco de España para reducir 310 puestos de trabajo.Las mismas fuentes señalaron que la reunión -que comenzó sobre las 12.15 horas y se prolongó hasta las 15.00 horas, momento en el que el presidente de CajaSur abandonó las instalaciones en un vehículo sin que realizara declaraciones a los medios de comunicación- fue una más de las diversas que se han producido hasta ahora entre representantes de ambas entidades.
Sin embargo, el encuentro se producía en un cierto clima de desasosiego después de que Unicaja reiterara a CajaSur el jueves pasado la necesidad, como primer paso ineludible y previo a cualquier otro, de desbloquear la aplicación del Plan de Actuación que la entidad con sede en Córdoba presentó al Banco de España en mayo pasado y que está parado en su ejecución desde hace meses.