conflicto bilateral

Netanyahu asegura que el objetivo de Israel es alcanzar una «paz segura»

Cree que lograr un acuerdo con Palestina "permitiría mejorar la seguridad y disfrutar de una prosperidad económica

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu asegura que el objetivo del país es alcanzar un acuerdo de paz duradero con los palestinos, lo que le permitiría mejorar la seguridad y disfrutar de una prosperidad económica.

Israel es más fuerte que en sus comienzos en 1948 pero "aún un Israel fuerte es un Israel pequeño, y un Israel pequeño demanda una paz segura", ha afirmado en una intervención ante la asamblea anual de las Federaciones Judías de América del Norte, en Washington. La visita de Netanyahu, que se reunirá en la Casa Blanca con el presidente Barack Obama, se produce en un momento difícil para las negociaciones de paz en el Oriente Medio.

"La paz entre Israel y nuestros vecinos árabes nos daría una primera cosa de forma inmediata: nos ahorraría los horrores de la guerra, ahorraría a nuestros nietos los horrores de la guerra", añade.

Diálogo paralizado

Las negociaciones entre Israel y la Autoridad Palestina para un acuerdo de paz están estancadas desde diciembre del año pasado, y el punto más conflictivo en semanas recientes ha sido el establecimiento de colonias judías en territorio de Cisjordania que eventualmente será parte de un futuro Estado palestino.

"La paz, asimismo, también abriría una nueva era de tremendo progreso económico para beneficio de todos en el Oriente Medio", añade Netanyahu. "Ya hemos firmado acuerdos de paz, dos de ellos, con Egipto y con Jordania, y estamos ansiosos por alcanzar la paz con todos nuestros vecinos, especialmente los palestinos", ha dicho. "No hay tiempo que perder. Tenemos que avanzar hacia la paz con un sentido de urgencia y un sentido de propósito".

Netanyahu ha dicho que él no busca "que tengamos negociaciones interminables, negociaciones por el gusto de las negociaciones". "Mi meta es que alcancemos un tratado de paz permanente entre Israel y los palestinos, y que esto ocurra pronto", afirma. La seguridad de Israel, según Netanyahu, "requiere que cualquier territorio cedido en un futuro acuerdo de paz quede realmente desmilitarizado".

"Una desmilitarización real de las áreas palestinas es un componente esencial de la paz reconocido por sucesivos presidentes de Estados Unidos", continuó. "Estamos dispuestos a hacer grandes concesiones por la paz, pero en algo yo jamás cederé, y es en lo que se trata de la seguridad de Israel".

El problema de los asentamientos

Por su parte, en la rueda de prensa diaria de La Casa Blanca, Robert Gibbs, portavoz de la misma, reitera que EEUU quiere la congelación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados. Según ha indicado Gibbs, recientes declaraciones de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, recibieron "una cobertura mediática desproporcionada, pero no reflejan una política diferente de la Administración".

El pasado octubre, Clinton saludó una propuesta de Netanyahu para limitar, no congelar, la expansión de los asentamientos israelíes, y aseguró que se trataba de una medida "sin precedentes", algo que causó un gran malestar entre los palestinos y los países árabes.