lucha contra el narcotráfico

Una gamba, un sofá, unos frenos... todo entre cocaína

La Brigada Central de Estupefacientes ha incautado en lo que va de año 14.773 kilos introducidos en España en los métodos más insospechados de ocultación

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Brigada Central de Estupefacientes ha incautado en lo que va de año 14.773 kilos de cocaína introducida en España en los métodos más insospechados de ocultación, según informa el Ministerio de Interior.

Los traficantes intentaron ocultar la droga en una vajilla de supuesta porcelana, entre gambas congeladas, en el tapizado de muebles, en depósitos de plomo de un equipo de crioterapia, en el sistema hidráulico de frenos de un camión, en plantillas de unas zapatillas de deporte, en el interior de frutas exóticas, en amplificadores, en molinos de viento, en juguetes, en colchones hinchables o mezclada con cacao.

Por ello, los agentes de la Policía Nacional especializados en la lucha contra el tráfico de drogas han debido adaptar sus técnicas de investigación a las constantes evoluciones de las organizaciones criminales. Asimismo, el Ministerio de Interior ha incrementado los medios humanos y materiales destinados a la lucha contra el narcotráfico. A pesar de que los narcotraficantes pretendieron dificultar su localización en inspecciones policiales o controles radiológicos, en 2009 fueron interceptados 74.184 kilos de hachís, 14.773 kilos de cocaína , 119 kilogramos de heroína, 71.623 gramos de speed y casi 5.000 dosis de LSD, en 2009.

Últimas grandes operaciones

Por ejemplo, en una granja agrícola de Daimiel se encontró el último laboratorio desmantelado por la Policía Nacional, el mayor conocido de los últimos años en nuestro país. La cocaína era introducida en España vía marítima, oculta en sacos de cacao en polvo procedente de Venezuela que posteriormente se trataba en la granja. Asimismo, este verano se intervino más de 900 kilos de cocaína oculta en el interior de piezas de yuca procedentes de Ecuador. Los delincuentes utilizaron empresas dedicadas a la comercialización de frutas y verduras tropicales, afincadas en la Vega Baja de Alicante y Murcia, para la introducción de los estupefacientes.

En un contenedor en el puerto de Valencia, se encontraron 12 kilos de cocaínos ocultos en la estructura de unos muebles procedentes de Perú y con destino Barcelona. También, en el aeropuerto valenciano de Manises, un matrimonio intentó introducir 1.600 gramos de cocaína en las plantillas de sus zapatillas de deporte.

Por otra parte, doce personas fueron detenidas y 312 kilos de cocaína, ocultos en el interior de generadores diesel, fueron intervenidos en otra operación policial contra una organización internacional de narcotraficantes. La organización desarticulada consiguió blanquear más de 10.000.000 euros procedentes del narcotráfico a través de sociedades mercantiles pantalla. Además, en el mes de febrero, se intervinieron en Madrid un contenedor que transportaba maquinaria de molinos de viento procedente de Argentina, en la que se ocultaba 45 paquetes de cocaína . Once personas fueron detenidas, entre ellas había futbolistas y representantes de jugadores.