El Gobierno andorrano investigará las subcontratas en la contrucción del túnel
En el derrumbe de la estructura murieron cinco trabajadores de los 35 operarios que trabajaban en ese momento, la mayoría de origen portugués
BARCELONAActualizado:El Gobierno de Andorra investigará a la Unión Temporal de Empresas (UTE), encargada de la construcción del túnel de Dos Valires, donde se derrumbó ayer el viaducto de acceso a la boca del mismo, tras comprobar que realizó diversas subcontratas, según explica el jefe del Ejecutivo, Jaume Bartumeu.
Tras visitar a los cinco heridos que se encuentran ingresados en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell de Andorra, Bartumeu alertó de que "las subcontratas no servirán para eludir responsabilidades si las hubiese". Los operarios accidentados pertenecen a las empresas Ambicepol y Unifor.
El Gobierno de Andorra, que se encargará de la investigación sobre las causas del accidente, también informó de que dos de los operarios fallecidos eran residentes en el país del Pirineo, mientras que el resto sólo habían acudido a Andorra para participar en los trabajos de construcción del túnel. El Ejecutivo está pendiente del informe técnico que explique las causas del derrumbe, y tras haber decidido hoy parar la construcción hasta que no se evalúe el estado de las obras, emplazó al Consejo de Ministros del miércoles, donde se decidirá el futuro de los trabajos.
Trágico balance
El balance del derrumbe que se produjo ayer en las obras del túnel de las Dos Valiras de Andorra se eleva a cinco trabajadores fallecidos y otros seis heridos de diversa gravedad, según han indicado fuentes del Gobierno andorrano. El grave accidente laboral sucedió hacia el mediodía de ayer mientras se inyectaba hormigón en un sector de la plataforma que debía unir la rotonda de la gran estructura de salida de la boca oeste del túnel y comunicar con la carretera General 3 de Andorra.
Las mismas fuentes han precisado que los equipos de rescate han encontrado poco después de la una de la madrugada a un operario atrapado entre los restos de la obra y que, si bien ha podido ser trasladado con vida al hospital Nuestra Señora de Meritxell de Andorra la Vella, ha fallecido poco después de ingresar por hipotermia y politraumatismos. Los cuerpos de las víctimas mortales que están aún atrapados entre los restos de la obra se espera puedan ser rescatados a lo largo del día de hoy.
Andorra pide ayuda a España
El gobierno andorrano ha solicitado a España diversa maquinaria pesada, como grandes excavadoras, para poder rescatar a cuatro de las víctimas mortales que aún se encuentran entre los escombros. El jefe del Gobierno de Andorra, Jaume Bartumeu, ha informado de la petición formulada a España. Los equipos de rescate consiguieron sacar a la quinta víctima esta madrugada.
La fuerte nevada que comenzó a caer anoche en el país pirenaico y que hoy continúa, con temperaturas bajo cero, dificulta el trabajo de los bomberos y del resto de los servicios de rescate, que el sábado buscaron sin descanso durante doce horas a los trabajadores accidentados.
Por el momento no se han concretado las causas por las que ayer se produjo el derrumbe del túnel, del que se hundieron unos 100 metros cuadrados desde una altura de entre 15 y 20 metros, según informó anoche el Gobierno andorrano. Cuando sucedió este grave accidente laboral se encontraban en la obra 35 operarios, de los que once resultaron afectados, entre fallecidos y heridos, la mayoría de origen portugués. Dos trabajadores estaban contratados por la empresa Unifor y los nueve restantes por Ambicepol.