Los países del G-20 mantendrán las políticas de respaldo económico
REINO UNIDO Actualizado: GuardarLas políticas de apoyo a la economía establecidas en el último año se mantendrán hasta que la recuperación económica esté asegurada, según decidieron los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los principales países desarrollados y emergentes (G20), reunidos ayer en la localidad escocesa de Saint Andrews. En un comunicado, los miembros de este grupo, creado en 1999, afirman que «la recuperación es desigual y sigue siendo dependiente de la política de apoyo económico». Asumen que «todavía no estamos a salvo» y que el paro es la gran preocupación.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a los países del G20, en un informe publicado también ayer, que la recuperación económica es «desigual» y «no se alimenta todavía por sí misma». El FMI, constituido en 1945 para estimular el buen funcionamiento de la economía mundial, avisa de que la actual situación requiere que las estrategias de salida presupuestarias sean «transparentes, exhaustivas y comunicadas claramente ahora, con el objetivo de reducir la deuda pública a niveles prudentes», porque entre los riesgos existentes figura que los países que integran el G-20 mantengan déficit públicos elevados, dada la fragilidad del sistema financiero.
Mientras deliberaban los miembros del G20, unas doscientas personas se reunieron en una playa cercana para protestar contra la reunión internacional y exigir medidas en favor del empleo. Muchos de los asistentes parodiaron a los banqueros al vestirse de manera similar a como lo hacen los ejecutivos de las entidades financieras.