Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ex alcalde Pedro Pacheco llegó con semblante serio a los juzgados, acompañado de su abogado. /CRISTÓBAL
Ciudadanos

La defensa de Pacheco pide a la jueza que testifiquen los concejales díscolos del PSOE

Asegura que es fundamental para ver si hubo irregularidades en la contratación de 19 asesores de la alcaldesa que la magistrada investiga

SILVIA TUBIO
JEREZActualizado:

Cuando Pedro Pacheco supo que detrás de la denuncia de la Fiscalía estaba la alcaldesa de Jerez, le declaró la guerra. Ayer no cesaba de repetir que la regidora debía tener cuidado porque había una investigación abierta para aclarar si hubo delito en la contratación de 19 asesores que su defensa señaló en un escrito que entregó a la titular del nº 3 de Instrucción. Como ya adelantó este medio, dicho escrito desembocó en la apertura de unas diligencias (1593/2009) que el gobierno local dijo no conocer en el mes de junio, cuando LA VOZ lo publicó. A esas diligencias se refería ayer una y otra vez. «En esa separata se va a analizar el comportamiento de la denunciante y cómo contrató a los asesores que tiene ahora en nómina. Aquí alguien va a salir mal parado», decía ayer el ex alcalde.

Pero esas diligencias han ido avanzando y a día de hoy la jueza instructora, que es la misma que investiga la supuesta malversación en la que habría incurrido Pacheco, tiene un nuevo escrito de la defensa del político, que sigue una estrategia legal muy definida. Esta vez ha solicitado la comparecencia de los nueve concejales díscolos que se revolvieron contra la primer edil por su total disconformidad con su gestión. Entre las cuestiones que abrieron la brecha estaba la incorporación de algunos asesores.

El abogado de Pedro Pacheco, Felipe Meléndez, argumenta en su petición que el testimonio de estos concejales, en calidad de testigos, es fundamental para ahondar en posibles irregularidades en las que la alcaldesa pudo incurrir a la hora de contratar a dichos asesores. También incluye en su escrito los recortes de prensa que en su día se publicaron sobre las razones que habían llevado a los nueve concejales a apartarse de las directrices de su alcaldesa y organizar un motín.

Esta petición es la segunda granada que lanza el ex alcalde en respuesta a la denuncia que existe en su contra, y que tiene su origen en su antigua socia de gobierno. La primera fue el escrito en el que solicitaba a la jueza que llamara a declarar como imputada a la propia Sánchez para que aclarara cómo se había contratado a 19 asesores. La publicación de dicho escrito por este periódico fue respondido por el Ayuntamiento, cuestionando la ética de este medio por difundir sus nombres, cuando no se les imputaba delito alguno.

Concretar la imputación

Además de la apertura de las diligencias, que pueden acabar en el archivo de las actuaciones o en una acusación contra la regidora, la jueza le ha solicitado a la defensa de Pedro Pacheco que concrete la imputación y los delitos que a su juicio hay detrás de los asesores elegidos por el gobierno actual.

Por su parte ayer, Pacheco acudía ayer a los juzgados para declarar por primera vez como imputado en la denuncia que interpuso la Fiscalía Anticorrupción hace más de un año contra su persona y dos compañeros de su antiguo partido: José López Benítez y Manuel Cobacho Márquez. Supuestamente, Pacheco colocó a las dos personas citadas en dos sociedades municipales en calidad de asesores, saltándose los consejos de administración y garantizándoles unas importantes remuneraciones por trabajos de asesoría que nunca se efectuaron entre marzo de 2005 y abril de 2007.

Esta vez, Pedro Pacheco sí prestó declaración y no se acogió a su derecho a no responder a las preguntas de la jueza ni de la fiscal, como hiciera el pasado mes de mayo. La línea de defensa que mantuvo el imputado es que como vicepresidente ejecutivo de las sociedades investigadas y como teniente de alcalde que era en las fechas en las que se produjeron las contrataciones, tenía la potestad de elegir sus asesores. «Creo que la fiscal no está muy puesta en los temas contenciosos, pero la Ley de Régimen Local indica que el personal de confianza se elige a dedo, y no se exige ni currículum ni expedientes, aunque en este caso sí que los había».

Declaración

Uno de los indicios que maneja el Ministerio Público para poner en tela de juicio el trabajo que desempeñaron tanto Cobacho Márquez como López Benítez en Speed Festival y Emusujesa es que no existe ninguna documentación que justifique las labores de asesoría que realizaron ambos. La defensa de Pacheco alegó que ese tipo de trabajo puede consistir, sin incurrir en ilegalidad alguna, en hacer un asesoramiento verbal que no queda reflejado en ningún informe. También negó que se hicieran las contrataciones a espaldas de los consejos de administración. El ex alcalde sostuvo que en todo momento Pilar Sánchez, como máxima responsable de la corporación municipal, estuvo informada de las altas laborales de los dos compañeros de partido de Pacheco y que sus entradas en las empresas antes citadas contaron con el beneplácito de sus respectivos órganos de dirección. Sin embargo, en la denuncia que presentó en su día el Ministerio Público, la fiscal sostiene que no se han encontrado expedientes previos que justifiquen las contrataciones.

A su salida de los juzgados, Pacheco volvió a arremeter contra Sánchez: «Va a salir trasquilada». Y mostrando su total convencimiento de que el asunto terminará archivado: «Ya he pagado una pena de quiosco, pero no creo que haya ninguna pena de banquillo».