![](/cadiz/prensa/noticias/200911/07/fotos/1187805.jpg)
Las agencias de viajes reivindican Cádiz como destino cultural para el Doce
Más de 900 empresas conocen de primera mano los reclamos del Bicentenario
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa primera en la frente para los que dudan del atractivo cultural de la provincia y su uso como reclamo turístico. El 12 ya está aquí para el sector y por eso empleará los meses previos a su celebración para vender otra visión de Cádiz. Un añadido al sol, la playa, la gastronomía y los caballos que ya exportan internacionalmente y que están pudiendo comprobar de primera mano los 250 representantes de agencias de viajes agrupados en la GEA que celebran estos días su asamblea anual en la provincia.
El Grupo de Agencias de Viajes Independientes, GEA, que representa a más de 900 agencias en España y Andorra, se irá el domingo de Cádiz con una idea clara: el Bicentenario será la fecha clave de la expansión cultural e histórica de todo el entorno de Cádiz. Y la tendrán en forma de actividad: el mercadillo de San Antonio organizado por la Unión de Comerciantes el pasado marzo se repetirá, a tenor de su éxito, en el 2010. En el 2011, 2012 ó 2013, ya que la idea de los comerciantes es institucionalizar la fecha y crear un evento cuya envergadura trascienda pasada la Bahía.
El representante de la Unión y dueño del mayorista de viajes Melkart, Antonio Cordón, confirmó a LA VOZ que para la próxima edición se ampliará el número de días de celebración del mercadillo, así como la presencia de soldados españoles y franceses que recrearán los episodios más relevantes del entorno de La Pepa. «Se trata de atraer a cuantos más turistas mejor hacia el centro de la ciudad y a los de fuera que vengan a la provincia con el acicate de un acto de ocio y cultural de tal dimensión. No serán las Fallas, pero poco a poco se puede proyectar la verdadera historia y cultura que atesora Cádiz», apuntó ayer durante la celebración de las jornadas técnicas de la GEA celebradas en el Palacio de Congresos gaditano.
El barrio de Puntales también formará parte de las acciones relativas a ese mercadillo. Y con él, otros barrios y un sinfín de actividades culturales que ya se vienen realizando en la ciudad.
«Las agencias reunidas están asombradas con Cádiz, apenas conocían el Teatro de las Cortes o las insfraestructuras de la ciudad. Se irán vendiendo Cádiz, seguro», aseguró Cordón.
Hoy volverán a descubrir: Yeguada en la Cartuja y bodegas jerezanas y despesque en Chiclana. Anoche fue el Carnaval con el Selu. Ya están enteraos.