Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
secuestro del 'alakrana' |reacciones

La Cámara vasca pide al Gobierno que dé pasos «dentro de la legalidad» para la liberación de los tripulantes

El lehendakari recuerda a las familias de los tripulantes del pesquero que tienen "a toda la sociedad vasca con ellos y su liberación es nuestra prioridad"

AGENCIAS
VITORIAActualizado:

Comunicado del Parlamento vasco: la Cámara de Vitoria ha instado al Gobierno de España y a las instituciones del Estado "a adoptar las medidas diplomáticas y judiciales necesarias para favorecer la inmediata liberación de los tripulantes del 'Alakrana', dentro de la legalidad". Los grupos han promovido por unanimidad la citada declaración institucional ante la "gravísima" situación en la que se encuentran los 36 tripulantes del pesquero "Alakrana", tras el desembarco de tres de ellos. La declaración, que ha sido leída por la presidenta del Legislativo, Arantza Quiroga, en el transcurso del pleno, muestra la solidaridad de la Cámara vasca con los familiares de los tripulantes secuestrados y exige al Gobierno de España "que extreme la atención" hacia los familiares.

En este sentido, pide "que les mantenga informados de manera continua de cualquier cambio que se produzca en la situación de los pescadores y de la marcha de las negociaciones". También insta "al Gobierno de España y a las instituciones del Estado a adoptar cuantas medidas diplomáticas y judiciales sean necesarias dentro de la legalidad para favorecer su inmediata liberación". Por último, pide al Gobierno central "que siga tomando las resoluciones pertinentes para que ningún atunero español continúe desprotegido en aguas somalíes". La declaración institucional ha salido adelante prácticamente al finalizar el pleno de control, después de que el lehendakari, PatxiLópez, se haya puesto en contacto con los grupos para informarles de las últimas noticias en torno al secuestro del 'Alakrana'.

El lehendakari, Patxi López, se ha comprometido hoy a hacer "todo lo que esté en sus manos" para conseguir la liberación de los tripulantes del 'Alakrana' "cuanto antes" y siempre "bajo la premisa de garantizar su seguridad".

El lehendakari ha abierto el pleno de control de la Cámara vasca con unas palabras de "apoyo, solidaridad y cercanía" para los familiares de los marineros del pesquero vasco secuestrado en aguas del Índico por piratas somalíes. López ha recordado a las familias que tienen "a toda la sociedad vasca con ellos y su liberación es nuestra prioridad".

El lehendakari ha efectuado estas declaraciones en la primera interpelación del pleno de control de la Cámara vasca a la que se somete hoy.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP

Reclama al Gobierno "apoyo y solidaridad" con las familias y que "haga todo lo que tenga que hacer" para que los tripulantes vuelvan "sanos y salvos" con sus familias y para que "esto no se vuelva a repetir nunca". Considera que el Ejecutivo "se ha equivocado desde el principio" en la gestión de esta crisis y ha hecho las cosas "como no se tenían que hacer", de modo que, más de un mes después del secuestro, la situación es igual "o peor". Hace tres peticiones: que muestre apoyo y solidaridad a las familias de los secuestrados, que haga "lo que tenga que hacer" para que vuelvan a casa y que, una vez conseguido ese objetivo, haga de nuevo "lo que tenga que hacer" para que no se repita lo ocurrido.

Alberto Núñez Feijóo,presidente de la Xunta

Exigido al Ejecutivo que incorpore a algún miembro del Gobierno gallego en el comité de crisis ante el agravamiento del secuestro del atunero, en cuya tripulación hay ocho gallegos. "No es posible ejercer las competencias de autogobierno en un momento en el que varios ciudadanos están en una situación gravísima sin tener información de primera mano y en tiempo real de lo que está haciendo el Estado". Feijóo señala que su objetivo es apoyar y dar toda la información de la que dispongan a las familias que están viviendo una situación dramática.

Arantza Quiroga, presidenta del Parlamento Vasco

Reclama que se cuide al máximo a los familiares de los pescadores secuestrados porque "no puede volver a repetirse la situación que vivieron ayer". "Que extreme la atención con los familiares del pesquero secuestrado y les mantenga continuamente informados de la marcha de las negociaciones y de cualquier cambio que se produzca en la situación de los retenidos".

Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados

Afirma que "no queda más que pagar" y "negociar con los piratas para procurar, lo que debe ser el objetivo fundamental del Gobierno y de todos los que tenemos algún interés en el asunto, que es liberar la embarcación y a sus tripulantes". Además, cree que el canje de notas, aprobado por el Parlamento, es la "plataforma idónea" para llevar a los dos piratas detenidos a Kenia ya que, a su juicio, allí "sabrán mucho mejor que nosotros qué hacer con ellos". Critica la "torpeza" del Gobierno al traer a España a los dos piratas detenidos y al hacer pública dicha detención. Dicho esto, ha calificado de "nefasta" la gestión del Ejecutivo tanto en lo relativo a la liberación como a la prevención del secuestro.

Rosa Díez, diputada de UPyD

Acusa al Gobierno de ocultar la realidad sobre el secuestro y ha considerado que "sólo el afán por esconder los hechos puede explicar la demora del Gobierno al dar la información". "No hay ninguna explicación que justifique que el Gobierno compareciera horas después de que los familiares de los marineros y los españoles supiéramos que los piratas atacaron a las fragatas españolas y se llevaron a tres marineros a tierra con la intención de reforzar el chantaje".

Esteban González Pons, vicesecretario de Comunicación del PP

"Pensábamos que el Gobierno dejaba pasar el tiempo porque eso beneficiaba a la negociación con los piratas" y ahora "da la sensación de que ha sido sólo por desidia" y que el Ejecutivo "ha entretenido con el espectáculo de la edad del pirata detenido, mientras simplemente no estaba haciendo nada". A su juicio, simplemente "ha estado dejando caer las hojas del calendario", lo que ha calificado como "muy grave", y ha señalado que "da la sensación de que el Ejecutivo se ha activado porque se han activado los familiares de los secuestrados", lo que dice "muy poco", no sólo "en favor de la humanidad, sino de la inteligencia política del Gobierno de Zapatero".

Es "una falta de humanidad de tal magnitud" que el Gobierno, en esta ocasión, "además de dar explicaciones políticas, tiene que dar explicaciones humanas" a los familiares de los marineros, con quienes ha demostrado "una extraordinaria insensibilidad" y "la situación ha pasado de gravísima a extraordinariamente gravísima".