La Liga descarta ir a la huelga como medida de protesta por la subida de impuestos a los jugadores extranjeros
Los clubes formarán una comisión de negociación con los poderes públicos para hablar de la aplicación de esta medida
MADRIDActualizado:La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha descartado hacer huelga en protesta por la subida del IRPF a los jugadores extranjeros y opta por formar una comisión de negociación con los poderes públicos para hablar de la aplicación de esta medida y otras cuestiones que afecten al fútbol profesional.
El presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, ha anunciado el acuerdo unánime de la Asamblea para formar esta comisión, de la que formarán parte los presidentes del Real Madrid, el Sevilla, el Numancia, el Gimnastic de Tarragona, además del propio presidente de la Liga. La Asamblea de clubes ha adoptado esta decisión en una reunión a la que han asistido todos los equipos de Primera división salvo el Mallorca y todos los de Segunda a excepción de Real Unión, Castellón, Elche, Rayo Vallecano, Huesca y Cartagena.
Sin pronunciarse sobre si una falta de entendimiento en esa negociación podría llevar finalmente a una huelga, ha emplazado a la celebración de una nueva asamblea, el 19 de noviembre, que adoptará decisiones oportunas "en función de los avances" o acuerdos alcanzados con los representantes del Gobierno y el Parlamento".
Menoscabo de la capacidad competitiva del fútbol español
Astiazarán, que ha comparecido al término de la reunión acompañado de los componentes de la comisión, ha justificado la decisión de "no adoptar ninguna medida de presión en aras a la colaboración y el entendimiento y en busca de un dialogo urgente y eficaz".
Ha insistido en que la modificación del régimen fiscal de los impatriados "menoscaba la capacidad competitiva del fútbol español respecto a otras grandes ligas" y en la reivindicación de la asamblea de clubes "de ser consultada en aquellos asuntos que afectan al sector del fútbol profesional".
"No ha habido ninguna discrepancia, hemos intentado ser positivos, constructivos, avanzar y hemos adoptado un acuerdo por unanimidad y no vamos a tomar ninguna medida extraordinaria. La decisión para nosotros supone un cambio en la hoja de ruta que habíamos establecido en los últimos años", señaló.
Astiazarán descartó que la patronal se precipitara al hablar de una posible huelga tras la aprobación en el Congreso de la Ley de Presupuestos para 2010 que incrementa del 24 al 43% el IRPF de los trabajadores extranjeros residentes en España, con rentas anuales superiores a 600.000 euros.
Postura "constructiva"
"El fútbol es una industria que mueve muchísima gente, con capacidad de retorno importante para el Estado. Estamos reivindicando la industria del fútbol profesional, influimos en el producto interior bruto, generamos trabajo, ingresos indirectos y como sector e industria no estamos de acuerdo con determinadas gestiones", ha comentado el ex presidente de la Real Sociedad.
Además, ha destacado la postura "constructiva" adoptada unánimemente por los clubes y su "talante constructivo para buscar soluciones", pese a "no estar contentos con el sistema que se ha utilizado por parte del Gobierno para modificar el régimen de impatriados".
"Éramos conscientes de que un régimen que se modifique sin consultarnos podía variar el rumbo de la propia competición y alguna medida había que tomar. Vamos a trabajar para poder pactar y arreglar todas las cuestiones que afecten al fútbolprofesional. Como patronal del fútbol no estamos de acuerdo con unas cuestiones y son las que vamos a plantear", ha cerrado.