El comisario europeo de pesca apoya a las almadrabas frente al recorte de las capturas
Actualizado:La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, se reunió ayer en Bruselas con el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, para tratar la situación de las almadrabas gaditanas y el impacto económico que tendría para el sector una eventual reducción de las capturas de atún rojo permitidas. Aguilera señaló al término del encuentro que se sentía satisfecha de que Borg le expresara su preocupación e interés por resolver la cuestión. Según apuntó, el comisario reconoció que si se produce esta reducción, habría que exigírsela a todas las modalidades de extracción del túnido y a todos los países, especialmente a los que no pertenecen a la UE y que esquilman los recursos de esta especie sobreexplotando su captura.
La consejera le solicitó el mantenimiento de las cuotas actuales de captura para atún rojo y le explicó las graves consecuencias que, para el sector pesquero andaluz, tendría un incremento en la reducción de dichas cuotas hasta el punto de hacer inviable el sistema de pesca por almadraba. Ambos coincidieron en que ciertos países no comunitarios que también pescan atún rojo deben aplicar la misma reducción de capturas que ya realiza la flota andaluza. Aguilera señaló que los esfuerzos de la Comisión Europea (CE) deben dirigirse a garantizar que todos los países con intereses comerciales en el atún rojo cumplan las mismas reglas de juego, lo que en la actualidad no ocurre. Esta reunión en Bruselas se ha producido sólo unos días antes de que la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat en sus siglas en inglés) tenga un encuentro en Brasil.
Cumbre en Brasil
A esta cumbre partirá el próximo domingo una delegación española compuesta por la directora general de Pesca, Margarita Pérez, e integrada por representantes de las almadrabas, de los armadores y de las cofradías. Su objetivo será exigir a la comunidad internacional que no se reduzca aún más el Total Admisible de Capturas (TAC) que de forma global se aplica a todos los países que pescan atún rojo.
Además de la problemática del atún rojo, en la reunión con el comisario Borg, Aguilera entregó un informe con las prioridades del Gobierno andaluz respecto a la reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC), proceso que está ahora en fase de debate. El comisario informó a la consejera que la reforma de la PPC se aprobará a mediados de 2011, aunque no está previsto que entre en vigor hasta 2013, por lo que «Andalucía aún tiene un año y medio para consolidar sus intereses en el nuevo marco político». El informe es fruto de seis meses de debate en el seno de la Consejería, en el que se ha contado con la participación del sector. Entre las prioridades que recoge el citado informe se encuentra la de reconocer la especificidad de la pesca costera artesanal y que la PPC debe contemplar planes de gestión para la flota pesquera artesanal, con la consiguiente dotación económica. Así solicitó fondos para el pago de ayudas por parada biológica para el marco presupuestario europeo 2014-2020.