Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La industria auxiliar perderá 1.500 empleos. / A. VÁZQUEZ
LAS CIFRAS

La Armada encargará cuatro buques a Navantia en 2010

La empresa también negocia con Trasmediterránea dos barcos para renovar la flota de la línea Málaga-Melilla

JAVIER LÓPEZ
CÁDIZActualizado:

Contra el olvido volvieron a concentrarse ayer ante la Diputación Provincial un grupo de trabajadores de la industria auxiliar naval de la Bahía. No quieren que las administraciones guarden sus problemas en un cajón. El presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, no pudo recibirles por problemas de agenda, así que el colectivo presentó en el registro el documento que le pretendían entregar en mano. En él llaman la atención ante el inminente despido de hasta 1.500 trabajadores de compañías del sector a causa de la falta de carga de trabajo. Ya nada se puede hacer para evitar las pérdidas de estos puestos. Así lo reconoció el presidente del comité de empresa del centro de producción de Navantia en Puerto Real, Ramón Linares. En el caso de que hoy se firmara el contrato de construcción de un buque, transcurrirían hasta seis meses de trabajos previos de ingeniería antes de que se realizase el primer corte de chapa para la futura embarcación.

El representante de los trabajadores señaló que aún hay una esperanza, dos de hecho. Una se llama ro-ro (buques de carga de mercancías por la popa); la otra, buque de acción marítima (BAM). La diputada socialista gaditana Mamen Sánchez confirmó ayer que el Gobierno ya ha decidido encargar la construcción de cuatro nuevos barcos de este tipo -de los que construye otros tantos en la actualidad- y que en la actualidad se buscan las líneas de financiación que lo permitan.

Investigación y desarrollo

Defensa no cuenta con partidas para estos nuevos encargos, aunque probablemente se obtenga el dinero necesario de las destinadas a investigación y desarrollo, dado que los nuevos buques requerirían la introducción de cambios en la ingeniería. En cuanto se dilucide esta cuestión, el asunto será aprobado por el Consejo de Ministros, aunque esto no sucederá hasta el año 2010, según indicó Sánchez. Linares, por su parte, aseguró que existen contactos a nivel político para que la naviera Trasmediterránea (filial del grupo Acciona) encargue al astillero puertorrealeño la construcción de los dos navíos con los que la firma pretende renovar la flota que cubre regularmente el trayecto entre Málaga y Melilla (conocidos popularmente como melilleros). La diputada socialista también confirmó estos detalles y añadió que la naviera ya tiene la intención y que está «buscando el momento».Se trata de buques ro-ro mixtos, que cargan mercancías por la popa (la trasera del barco) y están también acondici onados para el transporte de pasajeros.

Hace varias semanas, el diputado socialista gaditano y presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, aseguró que existían contactos con un armador nacional privado que estaba interesado en la construcción de algún buque de un tipo que ya había realizado la empresa pública naval. Linares explicó ayer que Trasmediterránea quiere tomar ventaja de la actual coyuntura económica para conseguir firmar a la baja el contrato de construcción. Esto es, el mercado de este sector industrial sufre la crisis con especial virulencia y no pocos astilleros en todo el mundo (especialmente los coreanos) están dispuestos a llevar a cabo la construcción de buques con precios más asequibles que los que se podría permitir Navantia, por ejemplo.