El TSJA deniega a La Barca su solicitud de segregarse de Jerez
El alcalde, Roque Valenzuela, anuncia que la pedanía recurrirá la sentencia
JEREZ Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso, presentado por la Comisión de Segregación de La Barca, contra la resolución de la Junta de denegar la solicitud de segregación de la pedanía jerezana y su constitución como municipio independiente.
La decisión se ampara en «la inviabilidad económica del proyecto», aunque el alcalde pedáneo de La Barca, Roque Valenzuela, afirma que da la razón al informe económico que en su día aportaron los técnicos del Ayuntamiento de Jerez, «que es parte interesada en el procedimiento», asumiendo «lo que en su día argumentó la Junta en su resolución cuando denegó la solicitud».
Valenzuela reconoce su contrariedad por la sentencia: «Nos deja mal parados a todos los que deseamos la mayoría de edad de La Barca, que es el 85% de los vecinos, porque estábamos esperanzados en conseguir en esta instancia la segregación, hartos de que desde la ciudad (Jerez) nos impongan, nos organicen y decidan el futuro de nuestro pueblo».
Asegura, sin embargo, que tanto la Comisión de Segregación y «todos los barqueños» que «ansían ser municipio» seguirán trabajando por «ese ideal» y ese derecho que, según subraya, les otorga la Contitución. «Ahora más que nunca sabemos que lo conseguiremos, porque si el motivo es puramente económico, vamos a aunar esfuerzos en nuestro recurso ante el Tribunal Supremo para demostrar que somos un pueblo con futuro y viable económicamente, aunque para ello tardemos unos años más en trámites y burocracia legal», apunta el propio Valenzuela.
Precedentes
El primer edil barqueño iba, incluso más allá en sus afirmaciones: «Si más de 560 pueblos andaluces más pequeños que La Barca son viables y sobreviven, muchos de ellos en zonas y en condiciones mas desfavorables, no será difícil convencer al alto tribunal de que La Barca se merece ser municipio».
Avanzó, asimismo, que la Comisión de Segregación se reunirá en «unos días» para «estudiar a fondo» la sentencia y acordar las posibles acciones a llevar a cabo, entre las que incluye el mencionado recurso al Tribunal Supremo y preparar una asamblea para informara los vecinos del fallo judicial y de las decisiones adoptadas.