Jerez

Pacheco declarará mañana por la denuncia de Anticorrupción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pedro Pacheco regresa de nuevo a los juzgados donde ha dado muestras suficientes de moverse con sobrada soltura, y será mañana cuando vuelva a comparecer ante la titular del nº 3 de Instrucción de Jerez por el conocido caso de los asesores. Su citación ha sido de nuevo a petición propia y se espera que esta vez responda a las preguntas de la jueza y no se acoja a su derecho a no declarar como hizo la anterior ocasión.

El ex alcalde jerezano está imputado por malversación y falsedad documental a partir de una denuncia formulada por la Fiscalía Anticorrupción.

Pese a que ésta fue presentada hace ya más de un año, Pedro Pacheco aún no ha prestado declaración sobre su posible influencia para que dos ex compañeros de partido –José López Benítez y Manuel Cobacho– fueran contratados como asesores de dos sociedades municipales (concretamente, Speed Festival y Emusujesa –empresa pública de suelo–); unos contratos que, según las pesquisas del Ministerio Público, le reportaron unas remuneraciones a los otros dos imputados de 200.000 euros durante el periodo que comprende entre los años 2005 y 2007, por labores de asesoría que nunca quedaron justificadas.

Enfrentamiento

La denuncia de la fiscal Anticorrupción tiene su origen en un amplio dossier que la actual alcaldesa jerezana Pilar Sánchez y enemiga política más que declarada de Pedro Pacheco, entregara a la Fiscalía para que investigara los movimientos del ex edil del PSA en su última etapa al frente del Ayuntamiento de la ciudad de Jerez.

Esta acusación supuso una declaración de guerra en toda regla para Pedro Pacheco, quien decidió contraatacar retando verbalmente a su antigua socia de gobierno para que demostrara qué diferencia había entre la contratación de sus dos asesores y de los diecinueve que han sido contratados bajo el mandato de la regidora socialista.

En mayo, Pedro Pacheco se negó a declarar alegando que su letrado había solicitado una documentación vital para su defensa pero ésta no se había facilitado aún.

En todo caso el antaño líder de los andalucistas, desde que conociera su imputación hace ya unos meses, ha defendido la legalidad de sendos contratos y que ambos formaban parte de un pacto político.