Pedraz encarcela al pirata tras confirmar que es mayor de edad
'Abdu Willy' afronta centenares de años de cárcel en vez de los ocho que le hubiesen correspondido como menor
MADRIDActualizado:Punto y final a un mes de embrollo judicial. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz mandó ayer a la cárcel, esta vez de forma definitiva, al pirata somalí Cabdiweli Cabdullahi, Abdu Willy, después de una decena de pruebas médicas para saber su edad y de que la Sala de lo Penal de ese tribunal haya determinado esta semana, a la vista del último estudio forense y radiológico, que el detenido es mayor de edad sin género de dudas.
El instructor, que desde el principio se mostró reacio a hacerse cargo del caso y que en dos ocasiones mandó el asunto al tribunal de menores, celebró ayer la vistilla para comunicar al asaltante que, ahora sí, vuelve a estar bajo la jurisdicción del Código Penal acusado de un delito de asociación ilícita, 36 de detención ilegal, uno de robo con violencia y otro de uso de armas por su participación en el secuestro del atunero vasco Alakrana el 2 de octubre. Una acusación formulada por el fiscal Jesús Alonso que puede acarrear para el somalí centenares de años de prisión frente a los ocho de internamiento máximo de haber tenido menos de 18 años, según establece la Ley del Menor.
Pedraz se quedó definitivamente a cargo del caso el pasado lunes por orden del órgano de gobierno de la Audiencia, que había encargado una última prueba radiológica, la que estableció que la edad del pirata oscilaba entre los 19 años y siete meses y los 21 y dos meses.
Tras la decisión del juez, el pirata fue trasladado ayer por la tarde al módulo de jóvenes de la prisión madrileña de Alcalá-Meco, el mismo del que salió el pasado 20 de octubre, cuando Pedraz rectificó la orden de prisión de su sustituto, Baltasar Garzón, tras recibir un informe forense que mostraba dudas sobre su mayoría de edad.
Culebrón procesal
El regreso a Alcalá-Meco de Cabdullahi pone punto y final a un culebrón procesal sin precedentes en la historia judicial española y que comenzó en aguas del océano Índico el 4 de octubre, cuando infantes de Marina de la fragata Canarias capturaron a Abdu Willy y a otro pirata, acusados de haber participado en el abordaje del pesquero español. El 12 de octubre ambos llegaron a Madrid tras un largo periplo. Un día después, Garzón envió a ambos a la cárcel porque la primera prueba apuntó que Cabdullahi tenía 19 años, aunque dejó en suspenso su decisión a la espera de que otros exámenes confirmaran su mayoría de edad.
Fueron esos ulteriores análisis los que arrojaron más dudas y con ellos comenzaron las idas y venidas del pirata desde la Audiencia al Juzgado de Menores, pasando por el centro de internamiento bajo vigilancia policial. Unas ideas y venidas que duraron más de dos semanas.