Una inmobiliaria muestra la maqueta de una promoción. / SUR
ANDALUCÍA

La Junta facilitará la compra de viviendas en 'stock' a precio de hipoteca

Andalucía está a la cabeza en promociones iniciadas hasta junio, con 10.000, y la segunda en terminadas, tras Madrid Los compradores accederán a rebajas de hasta el 30%

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, avanzó ayer que su departamento, junto con la consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, presentarán hoy un nuevo producto financiero que supone la puesta en marcha de préstamos reintegrables para los ciudadanos que adquieran unas determinadas viviendas en 'stock', cuyos propietarios se comprometen a vender a un precio equivalente a su valor hipotecario, lo que supone una rebaja mínima del 20% y que puede alcanzar el 30%.

A preguntas de los periodistas, Espadas apostó por el desarrollo de este producto financiero para eliminar el «lastre» de las viviendas sin comprador para los promotores y vendiendo esas 70.000 en 'stock' al precio de la hipoteca para retirar los activos inmobiliarios del sector financiero y garantizar el acceso de la población a un inmueble.

Préstamos reintegrables

Así, anunció la puesta en marcha de préstamos reintegrables para los ciudadanos para la adquisición de unas determinadas viviendas, cuyos propietarios -promotores, constructores o entidades financieras- comunicarán su salida al mercado por el coste de su valor hipotecario, lo que supone una «rebaja sustancial» del precio para los ciudadanos, cifrado entre el 20 y el 30%. Así, apuntó a que un inmueble de 190.000 euros podría encontrarse escriturado por 160.000 euros. También, indicó que el valor hipotecario de los inmuebles es del 80% y que los préstamos bancarios a las constructoras retienen además el 15% del valor, que sólo otorgan si el inmueble se vende. En este sentido, explicó que este valor hipotecario al que se vende la vivienda será constatado por la Administración y valoró la contribución de la Junta para dar solución al problema del sector con esta iniciativa, que depende de la «voluntariedad» del dueño de la vivienda para rebajar su precio.

Implicación

Espadas intentará igualmente implicar en la medida a las entidades financieras para que, en la medida en que obtienen nuevos recursos por medio de estas ventas, dediquen parte de estos montantes a cumplir con los compromisos adquiridos con la Junta en esta materia. Además, matizó que la prioridad será la venta de los inmuebles de las empresas, frente a las que cuentan las propias entidades.

Recordó que la Junta puso en marcha una herramienta informática para analizar las viviendas en 'stock', donde afloraron unas 70.000, de las que 9.000 pertenecen a promotores y constructores y el resto a entidades financieras. «Las estimaciones apuntaban a la existencia de un unas 110.000 viviendas, que no han aparecido por el momento al no existir interés por parte de sus propietarios de bajar el precio», aclaró.

Por otra parte, avanzó que Andalucía se encuentra «a la cabeza» de España en número de viviendas iniciadas en el primer semestre del año, con 9.823, un 35% más que en 2008, siendo el 47,6% del total VPO. Además, en el segundo trimestre se iniciaron 4.750, superando por primera vez a las de renta libre comenzadas en el mismo periodo. En cuanto a viviendas terminadas, Andalucía registró 4.852 inmuebles en el primer semestre, el mejor dato nacional, tras Madrid.