Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El intelectual, en una de sus últimas apariciones. / EFE
Sociedad

Fallece a los 100 años el antropólogo galo Lévi-Strauss

El difunto pensador inició la corriente estructuralista con su libro 'Tristes trópicos'

EFE
PARÍSActualizado:

El francés Claude Lévi -Strauss, uno de los pensadores más importantes del siglo XX y pionero de la antropología moderna, falleció el sábado a la edad de 100 años, aunque la noticia de su muerte no se ha hizo pública hasta ayer. Los restos de Lévi -Strauss descansan ya en la localidad de Lignerolles, situada en la Borgoña francesa.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, definió al difunto como «un gran sabio y uno de los más grandes etnólogos de todos los tiempos, que llevó a lo más alto la reputación de las ciencias humanas y sociales francesas»,

Hijo de un judío agnóstico, Lévi -Strauss nació en Bruselas en 1908 y fue en 1955 cuando publicó Tristes trópicos, una narración melancólica y autobiográfica de sus viajes que sería el origen de la corriente estructuralista.

El académico, que había cursado estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad de la Sorbona, abandonó la docencia gracias a una invitación del etnólogo Marcel Mauss para ingresar en el recién creado departamento de Etnografía. La antropología le llevó como profesor visitante a la Universidad de São Paulo, de 1935 a 1939.

El creador de obras como El pensamiento salvaje o Mitologías, era hijo intelectual de Émile Durkheim y de Mauss, estaba interesado en la obra de Karl Marx, el psicoanálisis de Sigmund Freud, la lingüística de Ferdinand Saussure y Roman Jakobson y el formalismo de Vladimir Propp.

Las aportaciones más decisivas de su trabajo se pueden resumir en tres grandes temas: la teoría de la alianza, los procesos mentales del conocimiento humano y la estructura de los mitos.

Lévi -Strauss ha influenciado a filósofos como Paul Michel Foucault o Louis Althusser y a psicoanalistas como Jacques Lacan.