Sierra

Los padres de cuatro colegios tomarán medidas para que las obras no se retrasen más

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alberto tiene 11 años y el próximo curso iniciará las clases en el Instituto Isla de León. Como él, casi 200 alumnos más, de los cuatro colegios adscritos a este centro educativo, comenzarán la Educación Secundaria Obligatoria en el mismo instituto. Pero sus padres no lo ven del todo claro. Las instalaciones están en obras desde el pasado mes de enero, y en abril la empresa adjudicataria presentó un concurso de acreedores y dejó el trabajo a medias. El suelo levantado, algunas zonas derruidas, e incluso la maquinaría sigue en el mismo lugar, separada de los alumnos por una valla. Esta situación ha provocado una gran sensación de inseguridad en los padres que el próximo curso deben llevar a sus hijos al Isla de León. Consideran que el centro no es seguro y que los trabajos de reforma deben iniciarse cuanto antes. Por ello hoy las asociaciones de madres y padres de los colegios Puente Zuazo, Juan Sebastián El Cano, La Casería y Los Esteros, se reunirán con la dirección del Instituto Isla de León y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (FLAMPA) para analizar la situación y decidir que medidas pueden llevar a cabo para que se agilicen los trámites.

Los alumnos de los cuatro colegios que acaben la Primaria este año pasarán a este instituto de forma automática y los padres aseguran que «van a estar dando las clases metidos en medio de una obra». Por ello hoy estudiarán la manera de hacer presión para que la delegación de Educación «se ponga las pilas y adjudique de nuevo la obra o otra empresa».

Por el momento desde Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) de la Junta de Andalucía, han asegurado a los padres que están manteniendo conversaciones con la empresa Begar Construcciones y Contratas para que ser resuelva el contrato cuanto antes mediante un proceso de negociado. De hecho los responsables de la adjudicataria visitaron el centro la semana pasada para valorar el material que había allí, y según parece aun no han llegado a un acuerdo económico con el ISE. Sin embargo el gerente de este organismo aseguró que las obras podrían estar de adjudicadas de nuevo antes de final de año. Desde la delegación provincial de Educación, Blanca Alcantara, señaló a la Flampa que al haber presentado la empresa un concurso de acreedores lo s trámites no pueden acelerarse más.