Puerto Real

Imputados el dueño y la directora de la perrera de Puerto Real

Han sido acusados por supuestos delitos de falsedad documental y denuncia falsa, así como delito continuado de maltrato de animales

Puerto Real Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dueño y la directora de la perrera de Puerto Real han sido acusados por la juez del caso de supuestos delitos de falsedad documental y denuncia falsa, así como delito continuado de maltrato de animales, según ha informado hoy la ONG El Refugio.

Esta organización ha indicado hoy en un comunicado que la juez ha "revocado el sobreseimiento en el auto recurrido y referido al dueño y a la directora de la perrera, ya que considera que tanto las declaraciones de los implicados y testigos como las propias condiciones del lugar donde se desarrollaron los hechos no permiten descartar su desconocimiento".

Además, en el auto, la juez considera que "no es posible descartar la inexistencia de instrucciones por parte de ambas personas a los veterinarios del uso de aquella medicación", un producto paralizante utilizado para sacrificar a los animales.

El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, ha afirmado que la directora y el dueño de la perrera "supuestamente conocían el uso del paralizante muscular y el supuesto maltrato que sus veterinarios realizaban a los animales".

El 15 de junio de 2007, El Refugio denunció ante el Seprona que "en la perrera de Puerto Reallos animales recogidos eran sacrificados con un paralizante muscular inyectado indiscriminadamente a los perros y gatos ocasionando una muerte lenta y agónica por asfixia que en la mayoría de las ocasiones podía durar varios minutos"

Durante este tiempo, El Refugio asegura que "el perro o el gato estaba absolutamente consciente hasta que moría asfixiado ya que el paralizante afecta a los músculos respiratorios". La organización proteccionista está personada como acusación en el que aseguran que es el primer procedimiento penal contra una perrera en España. Los supuestos penales que se imputan son: supuestos delitos de falsedad documental y denuncia falsa, así como delito continuado de maltrato de animales.

El Refugio ha explicado que "el horror en la perrera de Puerto Real supuestamente llevaba sucediendo durante años".

La ONG ha destacado que "el nombre de la sociedad es el de Asociación Protectora de animales S. L. y en muchos casos, este tipo de empresas que recogen animales sólo buscan ganar dinero, aparentan proteger a los animales pero en ningún caso lo hacen".