Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La cifra de negocio se sitió en 10.527 millones. / Archivo
resultados hasta septiembre

Gas Natural ganó un 13,5% tras absorber a Unión Fenosa

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo creció el 49,7%, hasta los 2.884 millones de euros

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Gas Natural obtuvo un beneficio neto de 914 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el 13,5% más que en el mismo periodo del año anterior, ha informado hoy la compañía, que en septiembre concluyó su proceso de fusión con Unión Fenosa.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo creció el 49,7%, hasta los 2.884 millones de euros, debido en gran parte a la incorporación de la eléctrica, que consolida por integración global desde el 30 de abril. En términos proforma (suma de los resultados de las dos compañías), el Ebitda sería de 3.664 millones de euros, el 1% más que en los nueve primeros meses de 2008.

Gas Natural destacó que, a pesar de la contracción de la demanda energética y del "severo" descenso de los precios de la electricidad en España, el crecimiento de las actividades reguladas, apoyado en la eficiencia de la gestión de la cartera, le ha permitido mantener los resultados en niveles similares a los del año pasado.

La cifra de negocio se sitió en 10.527 millones, con un aumento del 8,5%, según la compañía, cuya deuda neta a cierre de septiembre ascendía a 21.919 millones. En el periodo, Gas Natural vendió participaciones en Cepsa, Red Eléctrica, Isagén, Enagás e Indra, lo que le aportó unos ingresos brutos totales de 1.135 millones de euros. Además, acordó la venta de 248.000 puntos de suministro por 330 millones de euros para dar cumplimiento a parte de las condiciones que le impuso la Comisión Nacional de la Competencia para poder absorber a Unión Fenosa.

Resultados en España

En España, la distribución de gas arrojó un Ebitda de 719 millones de euros, 24 millones más, a pesar de haber cesado la actividad regulada de suministro a tarifa, que fue compensada por una mayor retribución regulada de distribución y la contención del gasto.

Las ventas de la actividad regulada de gas, que agrupa el suministro a tarifa hasta el 30 de junio de 2008 y los servicios de acceso de terceros a la red (ATR), sumaron 167.237 gigavatios hora (GWh) hasta septiembre, el 15,8% menos. Los servicios de distribución y transporte secundario para ATR disminuyeron un 9% debido al descenso de la actividad industrial.

En lo que respecta a electricidad, en España el Ebitda de la actividad regulada de distribución fue de 431 millones, el 6,9% más, gracias al crecimiento de los ingresos reconocidos a la actividad (transporte, distribución y comercialización a tarifa). Sin embargo, las ventas de electricidad cayeron el 9,9% por la disminución del consumo, apuntó Gas Natural, que a finales de septiembre sumaba 3,54 millones de puntos de suministro, un 1,3% más. La generación y comercialización de electricidad en España aportó 809 millones, el 1,3% más.

En Latinoamérica la distribución de electricidad logró un resultado bruto de explotación de 249 millones de euros, lo que supone una mejora del 25,8%.