![](/cadiz/prensa/noticias/200911/04/fotos/1173367.jpg)
Cajastur logra hacerse con Caja Castilla-La Mancha
La integrará en su filial Banco Liberta, del que la entidad castellano-manchega tendrá una participación del 25%
COLPISA MADRID Actualizado: GuardarSólo hubo dos ofertas por Caja Castilla La Mancha (CCM) y se la ha llevado Cajastur, la entidad de menor tamaño, que, frente al planteamiento de la vasca BBK, propuso el plan de integración más interesante a los ojos del Banco de España. El instituto emisor no estaba dispuesto a perder un minuto en el rescate de la entidad y, a su entender, el proyecto de Cajastur «es el que mejor cumple los criterios de solidez y racionalidad económica y financiera y, además, respeta el objetivo de no suponer un coste para el erario público».
Cajastur explica que el proyecto se desarrollará mediante la integración parcial de Caja Castilla La Mancha en el grupo Cajastur, a través de la cesión por parte de la caja de ahorros de la entidad castellano manchega del conjunto de activos que integran su negocio bancario en el Banco Liberta, filial de Cajastur, que tendrá sede en Castilla-La Mancha y en el que CCM tendría una participación accionarial del 25%. Argumenta Cajastur que, con esta estructura, «se garantizaría la supervivencia individual de Cajastur y de CCM, preservándose su independencia, composición de órganos de gobierno e identidad y enraizamiento en su entorno».
Recuerda el Banco de España que los fondos del saneamiento proceden del Fondo de Garantía de Depósitos de Cajas de Ahorro y son recursos aportados por el propio sector, no públicos.
La integración de Cajastur y CCM en un solo grupo dará lugar a la octava caja de ahorros de España. Un ranking ahora sujeto a una gran movilidad, por los procesos de fusión en marcha, que -según los expertos- pueden reducir a poco más de la mitad la lista de 45 entidades de ahorro ahora inscritas en los registros.
Tras la bendición del Banco de España y del FGD de las cajas, ahora falta la ratificación por las asambleas. La Caja de Castilla-La Mancha fue intervenida por problemas de liquidez. Aunque representa menos del 1% de los activos del sistema bancario, tiene presencia destacada en su región.
Para sacarla adelante, el Fondo de Garantía de Depósitos otorgará garantías sobre los activos de CCM y realizará una contribución estimada en 1.300 millones de euros, previa amortización de las participaciones preferentes que, por idéntico importe, suscribió meses atrás. La institución adquirirá ahora cuotas participativas por 900 millones, que permitirán el reforzamiento del capital de CCM, y suscribirá una nueva emisión de participaciones preferentes por los 400 millones restantes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha expresó en la tarde de ayer su buena disposición a la «unión» de Caja Castilla-La Mancha (CCM) con Cajastur. «Unión» fue, precisamente, la palabra utilizada por el presidente castellano-manchego, el socialista José María Barreda, para definir el proceso. Entre los casi 3.000 empleados de CCM, la integración con Cajastur se valora «con muchas reservas», según declaró el representante de CC.OO. en la entidad, Fernando Botica.
«Queremos saber qué fórmula jurídica se va a aplicar en el proceso y la cuantía de la ayuda que el Fondo de Garantía de Depósitos va a destinar al proyecto de integración», señaló el portavoz sindical, que calificó la operación de «arriesgada» y se preguntó «qué reajuste habrá en el empleo».