Un uruguayo es detenido en Cádiz con 10.000 cajetillas de tabaco de contrabando
CÁDIZActualizado:Llevaba consigo la mayor aprehensión de tabaco de contrabando que iba a hacer la Guardia Civil en el puerto de Cádiz en los últimos cinco años. Y pese a la abultada carga, no se esforzó mucho en esconder la mercancía, más allá de mezclar las cajas con enseres personales. El protagonista de esta aventura arriesgada es un uruguayo, identificado como Gustavo Adolfo E. M., de 45 años.
Este individuo fue detenido el lunes por la mañana en el muelle Marqués de Comillas de la capital, tras haber desembarcado del buque Fortuny, que cubre la línea entre las Islas Canarias y Cádiz. Había viajado con una furgoneta Ford Transit que fue inspeccionada nada más descender del buque. Los agentes de la patrulla fiscal descubrieron en el interior del vehículo 20 cajas que guardaban 10.000 cajetillas de tabaco de contrabando. Al tratarse de una mercancía tan grande, el conductor de la furgoneta no fue denunciado sino arrestado y puesto a disposición del juzgado de Instrucción nº 1 de Cádiz por un delito de contrabando.
Mercado reactivado
El implicado tiene fijada su residencia en Canarias y carece de antecedentes penales. Pero todo indica que la mercancía la iba a introducir en el mercado negro del tabaco, que desde que estalló la crisis y se ha encarecido el precio de las cajetillas, se ha reactivado en la provincia como sucediera antaño en zonas limítrofes con Gibraltar donde se puede adquirir cartones exentos de impuestos.
Los cigarrillos intervenidos por la Guardia Civil son de una marca poco conocida -CK Kingdom- que habrían alcanzado en el mercado un valor aproximado a los 28.000 euros.