Cojetusa argumentó que la deuda municipal acumulada le impedía pagar las nóminas./ E. P.
Ciudadanos

El agujero de las arcas municipales

El Ayuntamiento se esfuerza por reducir los números rojos sin que el coste recaiga en los ciudadanos

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Que la situación económica del Ayuntamiento de Jerez no es buena es vox pópuli. Planes de saneamiento, bajada de sueldos o refinanciaciones de deudas con proveedores son algunos de los indicadores de que la situación hace tiempo que no es boyante y que, como los miles de parados de la ciudad, los gobernantes deben hacer encajes de bolillos para llegar a fin de mes y dar de comer a la familia, es decir, abonar las nóminas de sus trabajadores.

El último gran desembolso que ha realizado el Ayuntamiento fue hace apenas unos días cuando la huelga de Cojetusa avanzaba sin que los empleados cobraran sus atrasos. El pulso entre la concesionaria del transporte público -que argumentaba no tener liquidez por los 20 millones de euros que le debe el Ayuntamiento- y el Consistorio acabó con 150.000 euros municipales sobre la mesa de esta empresa para que pagara las nóminas y los autobuses volvieran a funcionar con normalidad. Fue precisamente lo que ocurrió unas horas después y evidencia el esfuerzo que tuvo que realizar el ente municipal para resolver el problema.

No hay que olvidar que las nóminas de los más de 2.000 trabajadores directos que mantiene el Ayuntamiento suponen un gasto anual de 111 millones de euros, es decir, casi diez millones cada mes (sin contar con las pagas extraordinarias).

Además de que la alcaldesa y otros responsables municipales repiten una y otra vez que el bolsillo común de los jerezanos no da para muchas alegrías, las decisiones que se están tomando en materia económica revalidan sus palabras. La bajada de sueldos de altos cargos o la reducción de la plantilla en 250 personas a través de prejubilaciones supondrán un ahorro de diez millones de euros al año con los que se intentaría paliar la pesada losa de casi 700 millones de deuda que arrastran las arcas municipales. Los acreedores que acumulan más dinero sin pagar son Urbaser, la ya mencionada Cojetusa y la concesionaria de parques y jardines, Teconma. Casi cien millones de esa deuda total es responsabilidad de empresas municipales como Aguas de Jerez (Ajemsa).

El déficit

Los esfuerzos por equilibrar la caja municipal han dado sus frutos, por ejemplo, en el cierre del ejercicio de 2008. Las cuentas del último año arrojaron un déficit de 38,5 millones de euros, es decir, un 24% menos que el año anterior (que se alcanzaron los 50 millones).

En 2008 el Ayuntamiento ahorró 12 millones de euros e ingresó tres millones más que en el año anterior por lo que, aunque la situación seguía sin ser buena, al menos, no era peor.