Los operarios seguían ayer retirando el fuel que ha llegado hasta el litoral. / EFE
CAMPO DE GIBRALTAR

El juez decreta la inmovilización del buque responsable del vertido

La titular del Juzgado de lo Mercantil ordena la paralización del 'MSC Shenzhen' Los operativos de limpieza retiraron 741 toneladas de mezcla de fuel y arena

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La titular del Juzgado de lo Mercantil de Cádiz ordenó ayer la inmovilización del buque portacontenedores de bandera liberiana MSC Shenzhen, responsable de un vertido de combustible, según informó el alcalde de Algeciras, Tomás Herrera.

El carguero sufrió una rotura en el casco el pasado 28 de octubre cuando entraba en los astilleros de Crinnavis (San Roque) y originó un vertido que la Capitanía Marítima ha cifrado en catorce metros cúbicos de fuel.

Los operativos de limpieza retiraron 741 toneladas de fuel, arena y agua desde el inicio de las tareas de recogida, un día después del accidente. Según ha indicado el alcalde en un comunicado, la jueza ha adoptado esta decisión después de que los representantes legales del Ayuntamiento presentasen esta mañana el documento de medidas cautelares tras el accidente.

El escrito solicitaba el embargo preventivo del barco hasta que se acuerden las cantidades económicas a las que habrá de hacer frente por los daños causados.

El juzgado ha dado cuenta de la decisión mediante el traslado de oficios a la Capitanía Marítima, Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Servicio Marítimo de la Guardia Civil y al astillero Cernaval, para que impidan la salida del buque de su actual ubicación.

Plazo de 30 días

Asimismo, la jueza establece un plazo de 30 días para que los servicios jurídicos municipales presenten la cuantificación de los daños causados por este vertido.

Herrera ha recordado que es la quinta ocasión en la que el Ayuntamiento de Algeciras embarga un buque por vertidos que han afectado a las costas de la ciudad. El alcalde ha indicado que la solicitud de inmovilización «ha sido realizada por la ciudad porque la ciudad es la que está padeciendo sus consecuencias».

El primer edil ha añadido que, una vez percibidas las indemnizaciones y detraídos los gastos ocasionados por la limpieza, el resto del dinero se destinará a la playa de El Rinconcillo y a los pescadores. La portavoz de Medio Ambiente del PP en el Parlamento, Carolina González Vigo, exigió hoy a la Junta de Andalucía que se pongan medios para «prevenir» futuros vertidos como el propiciado por el buque MSC Shenzen, hecho que tuvo lugar al producirse una brecha en el dique que provocó el vertido de combustible.

En rueda de prensa, González Vigo aseguró que pedirá a la Consejería de Medio Ambiente «explicaciones de qué se está haciendo», ya que «aún no se ha producido una reacción del Gobierno seria y eficaz». En este mismo sentido, según afirmó la parlamentaria popular, siguen sin ponerse «los puntos sobre las íes», y es que ya se han dado «episodios demasiado reiterados» en lo que concierne a vertidos derramados en aguas de la Bahía de Cádiz.

Como se recordará, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) informó de que un helicóptero de Salvamento Marítimo detectó al día siguiente del suceso «manchas dispersas» en la zona.