Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Algunos empiezan a concursar muy jóvenes. / A. J.
PUERTO REAL DE TODOS LOS GUSTOS

Tres por cuatro en paellas

Hasta 73 grupos participan en el concurso de la peña 'Hay Moros en la Costa', que este año ha llegado a desbordar el recinto de Las Canteras

A. JUNCAL
PUERTO REALActualizado:

A eso de las diez y media de la mañana, en el recinto ferial de Las Canteras sonaba la antología de Los Fantasmas. Era el preludio de la jornada gastronómico-carnavalesca que esperaba. Muchas entidades se reunieron este domingo en torno a una paella, desde peñas hasta partidos políticos.

Un total de 73 grupos presentaron su «obra maestra», en una cita con una participación masiva, estimable en cerca de dos mil personas de toda la Bahía, que ya han rebasado el espacio habitual pensado para el encuentro.

«Convivencia»

Desde la megafonía José Pizarro, relaciones públicas de la peña organizadora, Hay Moros en la Costa, recalcaba que «este es un acto de convivencia y colaboración entre todos, lúdico y de diversión».

La fiesta no pierde su origen carnavalesco. Juan del Valle, peñista, chirigotero y padre de comparsistas femeninas, lo recuerda: «Esto comenzó primero como un encuentro de agrupaciones, y fíjate por dónde va ya».

Junto a grandes veteranos en estas lides, también las hay novatas, como Silvia Pérez y su pandilla de amigos. Elena Arellano se ha encargado de organizar a todo el grupo. En la preparación ha participado casi todo el mundo. «Todos ponemos cosas, esta paella tiene de cada uno un poquito».

Cada vez más asociaciones gastronómicas toman parte en el evento. Este año hacía su debut la sociedad «Vuelta y vuelta». Se constituyeron en julio, y aunque ya han organizado algún concurso de tapa interno, esta era su «presentación en sociedad». «Estamos aprovechando esta ocasión para darnos a conocer», explica José Luis Hidalgo, su presidente.

Hasta el recinto ferial se acercaron también chiclaneros... aunque lo sean de adopción, dos alemanes y un suizo que recalaban por segunda vez. Ellos explican su acercamiento al mundo de la paella. «Salimos a un restaurante en la playa y pedimos una para cuatro, nos dio vergüenza acabarla, y a un precio de escándalo». bromea el cocinero, que se autodenomina Er Migué. «Desde entonces la hacemos nosotros», y dicen que ya llevan veinticinco...

Entre las dos y las tres y media el jurado «metía la cuchara» a las paellas inscritas. Hecha la digestión, se supo que el primer premio fue para Vanesa Segarra, el segundo para el grupo «Cada vez somos menos», y el tercero para la peña La Corralera. En cualquier caso, ganaran o no, es seguro que todos los que acudieron a la cita le sacaron un «buen provecho».