Escaparate nupcial de éxito
Bodasur consiguió este fin de semana capear la crisis económica y cerrar una edición más con un incremento del volumen de negocio
JEREZ Actualizado: GuardarOrganizar una boda en un fin de semana no es imposible. La prueba ha sido Bodasur, que desde el pasado viernes y hasta ayer lunes ha congregado en Ifeca a miles de personas interesadas en que su gran día salga a la perfección. Benito Asenjo y Jara Capilla, por ejemplo, dedicaron la mañana de ayer a recopilar información sobre algunos detalles que aún les faltan para su boda: «Aquí encontramos información de todo sin tener que pasarnos el día dando vueltas por Jerez y, además, surgen ideas», explicó Jara.
Esta pareja, como otras muchas en el día de ayer, recorrió los stands de agencias de viajes, boutiques especializadas en novios o empresas de sonido y animación. A pesar de la crisis, Bodasur se clausuró anoche sumando un mayor volumen de negocio que en la edición anterior, como certificó el director general de Expoalia, la empresa organizadora de Bodasur, Carlos Landín: «Ha ido mejor de lo que todos esperábamos». Unas 3.000 parejas de novios se acreditaron para visitar la muestra (lo que supone un incremento de 200 parejas con respecto al año pasado) y, en total, fueron casi 40.000 las personas que acudieron a Ifeca. Estas cifras, según la organización, consolidan a Bodasur como la feria de mayor afluencia de público de las que se celebran en Jerez.
150 empresas
Uno de los servicios que más presencia tiene cada año en Bodasur es el de los caterings. «Hemos atendido a unas 200 parejas este fin de semana. No hemos parado», explicó Carolina López, de Randado, una empresa que sirve alrededor de 350 bodas cada año. «Bodasur es un gran escaparate. Se cierran contactos de todo tipo», continuó.
En esta última edición de Bodasur, 150 empresas han montado stands y, dado el éxito del salón, muchas de ellas ya han realizado las reservas oportunas para volver a participar el año que viene.
La conocida Venta Antonio, por ejemplo, ha logrado cerrar seis contratos, además de otros muchos que tiene pendiente de firmar. «Hemos atendido a más de 50 parejas», aseguró Antonio García. La crisis económica, en su opinión, no ha supuesto un gran declive para el sector. «El que se quiere casar, se casa. En lo que sí se nota un poco es en que no van tantos invitados a las bodas», indicó. Al parecer, son los invitados los que se retraen a la hora de asistir a un enlace por el gasto que les supone.
Los novios pueden optar por contratar los diferentes servicios por separado o que una misma empresa disponga de todo lo necesario para el gran día. Es el caso de El Corte Inglés y su Servicio Integral de Bodas donde las parejas pueden encontrar desde los adornos florales hasta el catering pasando por el viaje o la lista de regalos. «Este fin de semana ha hecho buen tiempo y mucha gente se ha ido a la playa», aseguró desde este stand Silvia Medina. El Corte Inglés contacta en Bodasur con las parejas a las que luego atiende en sus instalaciones «con más tranquilidad. Aquí intentamos dar a conocer nuestros productos», añadió Medina.
En el Corte Inglés sí han notado la presión de la mala situación económica a la hora de celebrar un enlace matrimonial: «Hay parejas que no tienen más remedio que anular su boda cuando uno de los dos se queda en el paro o que están pensando en no casarse hasta 2011», dijo Medina.
Más parejas
«Este año ha habido quizás menos gente en Bodasur pero más parejas interesadas, que venían a informarse y no solo a curiosear», aseguró Ezequiel Ruda, de Ruyfe. Igual que otras muchas empresas, esta feria le sirve a la conocida tienda de confección como espacio de promoción: «Aquí mostramos el producto y concertamos citas para la tienda. Después de Bodasur tenemos un pico de afluencia de público», continuó. «Vestimos cada año a unas 200 novias», añadió.