Rajoy gana otra batalla a Aguirre
El líder del PP impone a Rato para presidir Caja Madrid, González retira su candidatura y Gallardón desbloqueará en los tribunales el proceso electoral El partido escenificará un cierre de filas en el Comité Ejecutivo Nacional de hoy
MADRIDActualizado:Mariano Rajoy le ganó una nueva batalla a la presidenta de la Comunidad de Madrid (CAM), Esperanza Aguirre, y logró imponer a su candidato, Rodrigo Rato, para presidir Caja Madrid. Tras varias semanas de enfrentamientos con la dirección nacional, el vicepresidente de Aguirre, Ignacio González, anunció la retirada de su candidatura para dirigir la entidad financiera y la CAM propondrá al ex gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). La derrota de la lideresa -la segunda después de la que supuso el Congreso de Valencia en 2008- se suma a la victoria parcial que la dirección nacional obtuvo del PP de la Comunidad Valenciana al lograr que Francisco Camps remodelara la cúpula del partido aunque sin acometer el cambio de gobierno que pretendía.
Mariano Rajoy sofoca así las dos graves crisis que conmovieron al partido en las últimas semanas, lo que le permite presentarse hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional con un discurso exigente en el que pedirá la lealtad de sus correligionarios a las siglas que representan y la defensa del interés general. Además, en su intervención a puerta cerrada, será muy duro en el rechazo a la corrupción y pedirá a su partido que, asentada la paz interna, se dedique a ejercer la oposición al PSOE y trabajar por la alternativa de gobierno que los españoles esperan del PP.
Fuentes cercanas al presidente popular destacan el éxito de la operación y aseguran que Rajoy afronta la reunión del comité como «un punto final»» a la crisis que padeció recientemente y se propone empezar una nueva etapa. El más optimista fue el presidente de los populares vascos, Antonio Basagoiti, que, en Punto Radio, aseguró que la solución hace «que salgamos reforzados» y «que todo el PP se ponga las pilas».
Fuentes de la dirección ponen en valor la disciplina demostrada por Francisco Camps al acometer cambios en la organización valenciana para «poder afrontar así las consecuencias del 'caso Gürtel' con un equipo renovado en el que aúna experiencia y juventud». Además, la versión oficial indica que el alcalde de Castellón, Alberto Fabra, se ha situado en un cargo clave para poder sustituir a Camps ante cualquier eventualidad si una actuación de los tribunales le obligara a renunciar al cargo.
«Esperanza (Aguirre) ha aprendido la lección y no se atreverá a incurrir de nuevo en la indisciplina», dice un miembro de la dirección que pone de relieve el fracaso de la 'lideresa' madrileña en su pulso al presidente nacional. Además, insiste en que también el alcalde debe dar su brazo a torcer con la retirada del recurso judicial que interpuso contra la ley de la CAM que regula las elecciones en Caja Madrid. Gallardón, antes de emprender viaje de regreso a España desde Israel, expresó su disposición a ceder en este punto y un portavoz del Ayuntamiento aseguró que el alcalde «retirará el recurso si así se lo pide» el partido. Desbloquear el proceso electoral congelado por la autoridad judicial es imprescindible para que Rato pueda ser elegido presidente.
El cierre de filas con Rajoy del Comité Ejecutivo está asegurado para hoy, así como las críticas de los directivos por el comportamiento de los protagonistas de las broncas -Aguirre, Gallardón e incluso Camps- que estarán presentes en buena parte de las intervenciones.
La necesaria disciplina interna será también asunto para los discursos y ocasión que la dirección espera para que el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, aproveche para volver sobre sus pasos y, al menos, pedir disculpas al PP por la entrevista en la que arremetía contra Aguirre. Nadie puede asegurar en el ayuntamiento si Cobo satisfará las aspiraciones de la cúpula del partido y, en todo caso, ya se adelanta que la sanción que le impondrá el Comité de Derechos y Garantías dependerá de que lo haga o no.
Paños calientes
Sin embargo, entre algunos miembros de la dirección nacional, así como en el PP de Madrid y en un sector de los populares valencianos existe la convicción de que Rajoy sólo ha puesto «parches» a los problemas internos de la organización que, según estas fuentes, no se ha decidido a resolver de forma definitiva. En opinión de estos sectores, las decisiones de Camps en Valencia son «paños calientes» que no atajan las consecuencias del caso Gürtel y así no se impedirá que las dificultades vuelvan a surgir cuando avancen las actuaciones judiciales pendientes porque Rajoy no ha marcado una pauta clara a seguir para superar las secuelas políticas de la corrupción.
En Madrid, los populares de Aguirre siguen en pie de guerra pese a que su presidenta haya salido derrotada y muy tocada de esta nueva pelea con Rajoy y Gallardón. Fuentes cercanas a la CAM aseguran que, en esta ocasión, fue el presidente del PP quien suscitó el conflicto y sólo apoyó a Rato a última hora con el único deseo de impedir la elección de González. La soledad política en la que se ha quedado Aguirre afectará también a sus relaciones con Rato, a quien comunicó su decisión el domingo.