Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pagazaurtundúa, junto a Rodríguez Uribes y Loza Aguirre. / EFE
ESPAÑA

La Audiencia juzgará a los islamistas que ayudaron a huir a los autores del 11-M

El juez acusa a siete radicales de colaborar con el terrorismo

M. SÁIZ-PARDO
MADRIDActualizado:

Habrá un segundo juicio en la Audiencia Nacional relacionado con los atentados del 11-M. El juez Eloy Velasco procesó ayer a siete presuntos islamistas a los que acusa de pertenencia o colaboración con el terrorismo por haber ayudado a huir a varios de los autores materiales de la matanza de los trenes en Madrid en marzo de 2004.

El magistrado, que comunicará los cargos a los imputados el próximo 20 de noviembre, sentará en el banquillo a Zohair Khadiri, Djilali Boussiri, Taha Seghrouchni, Nassreddine Ben Laidne Amri, Abdelkrim Lebchina, Hammad Lahsini y Abdelaziz El Merabit. De ellos, cuatro están en libertad, dos en paradero desconocido (Lahsini y El Merabit) y uno en prisión (Khadiri). Todos están acusados de pertenencia a banda armada, excepto Lebchina, por colaboración.

El magistrado de la Audiencia Nacional recuerda que la Policía descubrió envíos de dinero a los huidos, falsificación de documentos y una actuación prolongada de apoyo a los terroristas fugados que «no puede achacarse a la casualidad, sino al concierto previo y la existencia de una organización estructurada».

Según el juez Velasco, en la actuación de los sospechosos había una intencionalidad que «supera la barrera de las actuaciones humanitarias o de simple coincidencia ideológica», pues supone «la realización de actividades de apoyo e infraestructura sin las que ninguna banda organizada tendría éxito en sus actividades».

Para el instructor, hay indicios suficientes de que los ahora procesados ayudaron con dinero e infraestructura a, al menos, seis de los terroristas claves de los atentados que provocaron 191 muertos y cerca de 1.500 heridos. Entre ellos, Said Berraj (el mensajero de Al-Qaida) y cinco autores materiales: Abdelilah Hriz, Mohamed Belhadj, Daoud Ouhnane, Otman El Mouib y Mohamed Afalah.