![](/cadiz/prensa/noticias/200911/02/fotos/1163416.jpg)
La Audiencia Nacional investigará por qué los detenidos fueron exhibidos con esposas
El tribunal intentará que no se repitan imágenes como las del 'caso Pretoria'
MADRID Actualizado: GuardarLa Audiencia Nacional ha abierto una investigación para determinar por qué los nueve detenidos en la operación anticorrupción Pretoria fueron exhibidos el viernes pasado, esposados y con sus pertenencias en bolsas de basura, ante las cámaras de televisión y los fotógrafos que esperaban en las puertas de acceso a la sede judicial.
La medida se produce después de que tanto la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, María Eugenia Alegret, como responsables del PSC-PSOE y de CiU, los partidos a los que estaban afiliados al menos cinco de los arrestados, se quejasen de las imágenes transmitidas por los medios de comunicación, por entender que, con independencia de los posibles delitos que puedan haber cometido y de su gravedad, se pueden haber lesionado sus derechos fundamentales.
Los nueve detenidos llegaron sobre las siete y media de la mañana a la parte trasera de la Audiencia Nacional en un camión de traslados de la Guardia Civil desde la prisión madrileña de Soto del Real y, en contra de lo habitual en esta sede judicial, los arrestados no descendieron directamente del vehículo a la cochera del edificio, sino que bajaron en la calle, a la vista de los reporteros. Los sospechosos, que iban esposados por delante de manera visible, tuvieron que recoger las bolsas de basura azules que les entregaron los agentes, en las que guardaban sus pertenencias, antes entrar de al juzgado.
El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ordenó ayer la apertura de un expediente informativo a fin de aclarar todo lo ocurrido durante el traslado de los detenidos y el motivo que permitió «su exposición ante los medios de comunicación». Juanes considera que esta investigación «servirá para tomar las medidas oportunas a fin de evitar que en el futuro puedan repetirse situaciones similares» y que, con independencia de la naturaleza de los delitos, «en la Audiencia Nacional se siga actuando tal y como hasta ahora».
El presidente del tribunal apunta a que la responsabilidad de lo ocurrido hay que buscarla, en todo caso, en los cuerpos policiales implicados en el traslado, ya que asegura que «es necesario recordar que tanto en este caso», como en cualquier otro de los que se ocupa la Audiencia Nacional, «los jueces de instrucción no tienen competencia sobre las condiciones de los traslados y acceso al edificio (de los detenidos) hasta que llegan a su despacho para prestar declaración».