La Biblioteca Nacional y Google, un matrimonio imposible
La directora de la Biblioteca ha desechado la posibilidad de llegar a acuerdos con el gigante de Internet para la digitalización de sus libros
MADRIDActualizado:La directora de la Biblioteca Nacional de España, Milagros del Corral ha desechado la posibilidad de llegar a acuerdos con Google para la digitalición de sus libros, a diferencia de los acuerdos alcanzados entre el buscador y las bibliotecas de Cataluña y la Universidad Complutense de Madrid. "No vamos a firmar ningún acuerdo con Google" ha señalado del Corral.
Tras su intervención en unas jornadas sobre propiedad intelectual, Del Corral haa bordado la polémica digitalización de archivos libres de derechos de autor. En este sentido, ha destacado que este proceso se trata de "decisiones soberanas" de cada biblioteca, en función de sus necesidades y sus prioridades. "En nuestro caso, no necesitamos a Google, porque ya tenemos nuestros medios y otro acuerdo firmado con Telefónica para la digitalización", ha afirmado.
Para Del Corral, el principal problema está en el Principio de Preservación ya que ha destacado que, en el caso de la biblioteca de Lyon -que tiene firmado un acuerdo con Google-, "no tienen ni idea de lo que van a hacer" para proteger a los libros. "Como Biblioteca nacional, nos parece importante ser los dueños de nuestro objeto digital y asegurarnos de que lo preservamos como es debido", ha afirmado la directora de la Biblioteca Nacional.
Conseguir otros acuerdos
"Lo que nos interesa es, primero que la calidad sea la que nosotros requerimos, segundo asegurarnos de que la biblioteca es la titular de sus objetos digitales y tercero que sea la biblioteca la responsable única de su preservación", ha remarcado del Corral.
A pesar de todo esto, Google y la Biblioteca Nacional de España siguen en contacto, "porque se pueden hacer muchas otras cosas a nivel tecnológico que no afectan a la digitalización", ha afirmado su directora. "Cuando las condiciones estén dadas, sí tenemos acuerdos con los que llegar con Google, pero no para la digitalización", ha señalado del Corral.
Durante la citada conferencia, también ha participado el jefe del servicio jurídico de Google para el sur de Europa, Yoram Elkaim, que ha destacado los buenos resultados de la biblioteca digital y ha explicado cómo funciona el proyecto y la búsqueda de libros digitalizados en su catálogo, donde se pueden visualizar de forma completa, con vista previa limitada, una lista de todos los libros y otra sólo los de dominio público.