Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Monseñor José Mazuelos fue tan directo como natural en la exposición de alientos y exigencias. / ESTEBAN
Jerez

Primer toque de atención

en la reunión del obispo con las cofradías de Jerez

GABRIEL ÁLVAREZ
Actualizado:

M onseñor Mazuelos se dirigió ayer a los cofrades jerezanos valorando que las hermandades «son muy necesarias en medio de un mundo de tanta secularización». El obispo señaló que son «una gran cosa para mostrar la grandeza del misterio, las cofradías enseñan a los niños desde pequeños a entrar en el misterio».

Felicitó a las cofradías por su actividad y porque «se ha posicionado claramente en la defensa de la vida». De este modo, el pastor, que recordó conocer las hermandades desde su devoción personal, haber vestido túnica nazarena y ser en su día costalero en Osuna y director espiritual, calificó el aborto como «racismo genético».

Sin embargo, invitó a los cofrades a «estar alerta ante los nuevos tiempos que corren». Se refirió al sentimentalismo al que pueden reducirse los valores de la piedad popular ya que «para colmo nos encontramos con unas nuevas generaciones que creen que todo se mueve superficialmente. Insistió en la importancia de la formación e invitó a «utilizar nuestras imágenes y enseres para profundizar en la Palabra de Dios». Del mismo modo, mencionó la importancia de la eclesialidad («no somos iglesia paralela» y recordó a los cofrades que «no somos ONGs».

Recordó la existencia de la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías de la que dijo «no es para fiscalizaros, ¿porqué existe el Código de Derecho Canónico?». «Las normas son necesarias, son expresión de la comunión y están hechas con el mayor cariño, os pido que no las veáis como atentado a la libertad».

También advirtió de la necesidad de prevenir el relativismo. Por ello pidió precaución a la hora de solicitar salidas extraordinarias, procesiones de carácter especial y conmemorativo de las que estos días hay diversas convocadas. De similar modo se refirió a las peticiones de coronaciones canónicas de imágenes de la Virgen.

Nos podemos inventar razones para sacar a nuestras imágenes extraordinariamente pero incluso en ello hemos de aplicar la Palabra de Dios: «Si llueve sabemos que es el Señor el que maneja el tiempo y quedarnos sin verlo en la calle no debe mover a buscar cualquier excusa para salir», dijo ayer sábado señalando también que «las coronaciones pueden desprestigiarse si pierden su carácter extraordinario».

Presentó, del mismo modo, a los miembros de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías como seglares comprometidos que «nunca dan un paso sin consultármelo y sin mi permiso». «Yo despacho con ellos permanentemente y el último responsable de sus decisiones soy yo» añadió antes de referir diferentes aspectos importantes que tienen que ver con la labor de este órgano.

Señaló el obispo, al respecto, que son importantes los cabildos de cuentas, que «la Iglesia es muy cuidadosa al respecto de temas de dinero porque todos somos débiles, todos llevamos los genes de Adán». Añadió que «el Obispado no quiere ser Hacienda para las hermandades pero si tenemos este salón, esta luz, estos gastos... se necesita un mantenimiento».