Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
María José García-Pelayo./ L. V.
Jerez

El PP critica que la Junta invierte en Jerez tres veces menos que en la provincia

LA VOZ
JEREZActualizado:

La presidenta del PP de Jerez y parlamentaria andaluza, María José García-Pelayo, calificó ayer de «jarro de agua fría» para la ciudad la inversión prevista para la ciudad en los Presupuestos Generales de Andalucía en 2010 y subrayó que, mientras que a cada gaditano corresponden 592 euros, a cada jerezano, sólo 141, incluyendo inversiones no directas para la localidad.

García-Pelayo señaló que sólo hay contempladas partidas de las consejerías de Igualdad, Turismo, Empleo, Obras Públicas y Salud, sin concretar en mucho de los casos e «insuficientes». «Estas cuentas no cumplen con la deuda histórica de la Administración andaluza con Jerez», remachó antes de poner en entredicho el peso del PSOE local para demandar más recursos.

«Oscurantismo»

Asimismo, García-Pelayo criticó el «oscurantismo» de los presupuestos y recalcó que la inversión directa sólo es de nueve millones de euros, a los que habría que sumar cinco millones del canon del Circuito y siete del convenio de la liberación del peaje.

En este sentido, la popular criticó que se imputen a la ciudad estas dos partidas «porque lastran el resto de las inversiones, cuando el circuito genera beneficios para el resto de la provincia, como sucede con la liberación del peaje». Estas dos inversiones concentran el 50% de los fondos que llegarán a Jerez.

De hecho, informó de que las únicas inversiones plurianuales de la Junta, hasta 2014, corresponden justamente al Circuito y el peaje. Por el contrario, el tranvía, que recibe inversión en 2010, no tiene consignadas partidas con carácter plurianual, a diferencia del de Jaén, por ejemplo, por lo que ha mostrado su preocupación por el apoyo real de la Junta al proyecto.

Del mismo modo, la discriminación hacia Jerez se manifiesta, según agregó, en la consignación para el plan de turismo, con 788.000 euros, mientras que los planes para Marbella y Sierra Morena reciben 2,7 y 2,5 millones de euros, respectivamente.

Por otra parte, la presidenta del PP local lamentó que se eternicen proyectos en infraestructuras, como la carretera de La Barca, que no estará concluida hasta al menos 2012, o la red sanitaria, prevista para 2014, dos décadas y media después de cuando debió estar concluida.