Dirigentes populares respaldan a Rajoy ante la cita del martes
Arenas, García-Escudero, Fraga y Feijóo aseguran que quedará claro que es el líder del partido
MADRID Actualizado: GuardarUn grupo de pesos pesados del PP salió ayer a la palestra para reforzar la figura de Mariano Rajoy ante la cita clave que el partido vivirá el martes, con la reunión del comité ejecutivo nacional tras las duros enfrentamientos internos vividos en Valencia y Madrid y las claras muestras de hartazgo con este espectáculo político dadas por varios barones regionales. Todos abundaron en el mensaje de que el presidente popular es el líder apoyado por la inmensa mayoría de la militantes, por mucho que unas cuantas voces críticas hayan aprovechado la convulsión actual del PP para poner su validez en tela de juicio, y se mostraron convencidos de que Rajoy dará un golpe de autoridad.
El presidente de los populares andaluces y dirigente nacional, Javier Arenas, aseguró ante los cargos públicos de su comunidad que «de la mano de Rajoy hemos ganado las elecciones en Galicia, somos una fuerza decisiva en el País Vasco, hemos ganado las elecciones europeas y ahora nos toca ganar las elecciones generales con el líder que tiene el PP, porque nosotros hemos querido que sea nuestro líder».
El portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, se mostró convencido de que tras la reunión del martes, el liderazgo de Rajoy saldrá reforzado y que las voces críticas quedarán ponderadas en su justa medida. Recordó que sólo hace un año que Rajoy obtuvo el 80% de los apoyos populares.
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, calificó a Rajoy como «un gran líder, serio, honesto y que no improvisa» y aseguró que lo que hace falta es que la totalidad del partido se dé cuenta de que «con este líder se puede llegar a presidir el Gobierno de España». Su paisano, el fundador del PP, Manuel Fraga, indicó que el martes estará en el comité nacional para apoyar a Rajoy y dijo que «se tomarán medidas para que esta situación termine» y «todo» quede claro.
La única voz crítica que se escuchó fue la del presidente del PP en Alicante, José Joaquín Ripoll, que avisó al presidente valenciano, Francisco Camps, de que no sucumba a la tentación de nombrar un secretario general del partido, para sustituir a Ricardo Costa, a su imagen y semejanza, y que designe a una persona de consenso con los responsables provinciales.